En lo que va de 2024, se registran 20 homicidios menos que en el mismo periodo del año anterior.
Homicidios bajan 33 % en Antioquia desde 2016.
Durante la presentación de los indicadores de seguridad en Antioquia, el secretario de Seguridad del departamento resaltó que entre 2016 y 2024 se logró una disminución del 33 % en los homicidios. La cifra representa la articulación entre la fuerza pública y los organismos de justicia de esta región.
En lo que va del año, el departamento registra una reducción adicional del 5 %, equivalente a 20 homicidios menos que en el año anterior. Con una tasa de 23,87 homicidios por cada 100 mil habitantes en los últimos 20 años.
Norte y Suroeste concentran los focos de violencia rural
“Hoy en día las zonas más afectadas por el homicidio en Antioquia, son el Norte y el Suroeste. Ellos se matan por allá en la zona rural y sacan los cadáveres a la zona urbana para que alguien auxilie, recoja sus cadáveres y los entierre, es lo que hacen, los mandan por el río en chalupas”: informó el
BG (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia.
Gran parte de los homicidios actuales obedecen a disputas entre estructuras criminales por el control de las rentas ilegales como el microtráfico y la minería ilegal, especialmente en zonas rurales.
Diputados denuncian falta de respuesta del Gobierno Nacional
El diputado José Luis Noreña expresó que: “Esto es muy grave para el departamento de Antioquia, pero esto no tiene que ver con el gobernador Andrés Julián y con el secretario de Seguridad, ellos han batallado en contra de la inseguridad. Esto se debe a la irresponsabilidad del Gobierno Nacional, a la paz total. Al día de hoy, hay guerras de diferentes grupos ilegales en todos los sectores del departamento de Antioquia”.
Por su parte, el diputado David Ruíz explicó que: “Solamente en la subregión Norte hay un aumento del 125 % del tema de homicidios y en el Suroeste el 60 %, por eso es muy importante este tipo de sesiones donde se focalice una estrategia integral en relación a esas regiones donde los flagelos están en el orden del día”.
También puedes leer: Invierno en Antioquia: Un muerto en Jardín, un desaparecido en Santa Bárbara y 3.800 damnificados en La Pintada
Sin embargo, denunció que el Gobierno Nacional no ha atendido sus reiteradas solicitudes de intervención en las subregiones del Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Suroeste, al enviar más de 40 oficios al Ministerio de Defensa, al director de la Policía Nacional y al Comandante del Ejército, sin recibir respuesta alguna.