Gobernadores hacen un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para atender la escalada de violencia en los territorios.
Cumbre de Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, Boyacá 2025. Foto: Presidencia.
La Cumbre de Gobernadores llevada a cabo en Villa de Leyva, Boyacá, fue el espacio en el que los gobernadores reclamaron más apoyo a Petro. Le pidieron al Gobierno implementar con urgencia acciones para afrontar a los grupos armados.
Chocó, Norte de Santander y Antioquia, son los departamentos que recientemente han presentado una oleada de violencia a causa de la disputa del territorio entre grupos armados al margen de la ley.
En principio, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expresó su preocupación por el conflicto que vive su territorio y por las amenazas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Pide con urgencia la implementación de estrategias que, articuladas con el Gobierno Nacional, logren erradicar al ELN.
“Una verdadera crisis humanitaria de derecho internacional humanitario“: gobernadora del Chocó
Además, aseguró que su departamento está viviendo: “una verdadera crisis humanitaria de derecho internacional humanitario“, calificándola como una de las peores en los últimos años.
Por su lado, el mandatario de Norte de Santander, Wilmar Villamizar, habló de todas las consecuencias que ha tenido que afrontar su departamento en medio del conflicto entre el ELN y las disidencias de las FARC por el control del territorio, lo que tiene en vilo la región del Catatumbo. Pidió al Presidente corregir los errores y reforzar el apoyo.
Y por su parte, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, decidió no asistir al encuentro entre gobernadores para atender la crisis en el municipio de Yondó.
En reunión de seguridad para el Nordeste y el Magdalena Medio, el Gobernador @AndresJRendonC, anunció recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita capturar y judicializar a alias Yonny del Clan del Golfo y a alias Wilmer del ELN, cabecillas que delinquen… pic.twitter.com/wdWfP0UnKA
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) February 20, 2025
También puede leer: De nuevo, hay preocupación por situación de orden público en Yondó
Esta decisión fue criticada por el presidente Gustavo Petro, quien reprochó la ausencia del Gobernador y tachó de equivocada la política de seguridad del mandatario antioqueño.
Le puede interesar: ‘Me complace estar en desacuerdo con sus visiones en seguridad’: Gobernador Rendón le responde a Petro
Básicamente en esta Cumbre los gobernadores reclamaron más apoyo a Petro, ante lo cual este aseguró que, es necesario otorgar mayor autonomía y fuerza a cada uno de los mandatarios y su propuesta para lograrlo es a través de la reforma al Sistema General de Participaciones.