Más de 56 mil millones de pesos se destinarán en 2025 para mejorar dos mil sedes educativas, con un enfoque en restaurantes escolares.

El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona estuvo en Salgar donde entregó las nuevas instalaciones del Centro Educativo Rural Peñalisa. Allí, anunció importantes recursos para infraestructura educativa enfocada en construir y mejorar restaurantes escolares.
En 2024 la Gobernación tuvo 624 mejoras en infraestructuras educativas que beneficiaron a más de 31 mil estudiantes.
La apuesta para este año es más ambiciosa e incluye los restaurantes escolares como una estrategia para combatir el hambre entre el universo estudiantil.
“Vamos a mejorar dos mil sedes educativas directamente con los rectores y algunas obras un poco más gruesas, las vamos a hacer básicamente puntualizando la intervención en restaurantes escolares”: informó Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia.
Estamos hoy en Salgar, entregando una alegría: la nueva sede del Centro Educativo Rural Peñalisa, sede La Gulunga.
Cuenta además con restaurante escolar y locaciones dignas para los niños y sus profesores. #ModoAntioqueño pic.twitter.com/2aUlOW2wRK— Andrés Julián (@AndresJRendonC) February 13, 2025
En Salgar, este jueves se hizo entrega de la nueva sede del Centro Educativo Rural Peñalisa, sede La Gulunga.
También puedes leer: Sebastián, el freestyler antioqueño que conocerá a Cristiano Ronaldo; así se ganó ese privilegio
“Esto es una muestra de una aplicación muy eficiente de los recursos, aquí hay una inversión de 500 millones de pesos, muy bien utilizados por la administración, por la comunidad. La comunidad se ha sumado, las empresas cercanas, así que aquí hay un esfuerzo mancomunado que tiene muy buenos resultados hoy”: agregó Rendón Cardona.
Para el año 2025, la Secretaría de Educación del Departamento, tiene como objetivo mejorar dos mil sedes educativas, gracias a una inversión de 56 mil millones de pesos.