La iniciativa se suma a otras las otras dos líneas que hacen parte del programa la Turbina del Crédito. Tendrán tasas diferenciales.
El crédito dirigido a exportadores de Antioquia cuenta con un fondo de 100 mil millones de pesos y será liderado por el IDEA y hace parte del programa Turbina del Crédito. Foto: Gobernación de Antioquia
La Gobernación de Antioquia abrió una nueva línea de crédito para los exportadores del departamento. A través del IDEA se dispusieron 100 mil millones de pesos para apoyar a a grandes, medianos y pequeños empresarios del agro, la agroindustria y la manufactura.
“Este crédito tendrá 24 meses de plazo, mientras que normalmente la banca comercial da a solo seis meses y con una tasa preferencial de mercado de IBR más 4 puntos porcentuales, que se considera supremamente competitiva, lo que hace que el pago de capital y de intereses sea bastante cómodo para quien adquiere el crédito. Buscamos dinamizar el tejido empresarial antioqueño y las exportaciones”, explicó Catalina Gómez Toro, gerente del IDEA.
Ver: Estos son los destinos internacionales preferidos por los antioqueños para ir de vacaciones
Añadió que habrá una tasa compensada para aquellos que generen empleo y oportunidades para madres cabeza de hogar con hijos menores de cinco años o en pobreza extrema. En ese caso no pagarían una tasa de interés de IBR más 4 %, sino de IBR más 2.5 %.
Este, que hace parte del programa Turbina del Crédito, surgió como iniciativa del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona para fortalecer las empresas dedicadas a la exportación.
Así es la Turbina del Crédito
El programa cuenta con tres focos específicos, el primero dirigido a pequeños y medianos productores agropecuarios con una línea de crédito por cerca de 500 mil millones de pesos a través del Banco Agrario; el segundo tiene como propósito combatir el ‘gota a gota’ para unidades productivas por alrededor de 75 mil millones de pesos a través del Fondo Nacional de Garantías y, este último, que es para exportadores.
Ver: Supersociedades aprobó apertura de liquidación judicial contra el Paraíso S.A.S.
“Estas tres líneas, a través del Turbina del Crédito, tienen una lógica de intervención sobre la estructura económica del departamento que genera inclusión financiera y acceso al crédito. Estos tres nichos se complementan entre sí, buscan generar una movilización de recursos muy importante para capital de trabajo e inversión”, indicó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.