Fueron 40 los animales rehabilitados que volvieron a la vida silvestre tras sufrir accidentes en zonas urbanas.
Gallinazos y otros animales volvieron a su hábitat natural.
40 animales silvestres regresaron a su hábitat natural en la reserva El Romeral, en el municipio de La Estrella, esto después de un largo proceso de rehabilitación.
La mayoría de ellos habían llegado al Centro de Atención y Valoración de Fauna tras sufrir accidentes: algunos atrapados en estructuras, otros golpeados por ventanas, o incluso atropellados.
“Un mensaje más fuerte, un mensaje para generar conciencia, un fuerte llamado a la acción para inspirar a más personas y poner como ejemplo todas esas buenas acciones que muchas personas están haciendo pero que no se conocen”: manifestó Alejandro Zapata Arango, miembro de la comunidad Ciclo Siete.
Gallinazos: esenciales aunque incomprendidos
Entre los liberados, llamó la atención la presencia de varios gallinazos, aves que, aunque no son carismáticas y muchas veces son rechazadas, son indispensables para el ecosistema. Estos animales cumplen una función esencial: eliminar restos orgánicos y evitar focos de infección en los bosques.
“Estas son áreas de preservación, conservación, protección forestal y en esta liberación, nosotros estamos garantizando a estas especies silvestres y les vamos a garantizar, que están encontrando fuentes hídricas, provisión de alimentos, unos bosques que tienen muy buen estado de conservación”: comentó Fabio Madrid, profesional en ecosistemas de Medio Ambiente de La Estrella.
También puedes leer: Rescatan mujer que era torturada por su pareja en Amalfi
También fueron liberados currucutú, gavilanes polleros, piguas, ardillas y zarigüeyas. Estas últimas son importantes controladoras de plagas, pues se alimentan de insectos y pequeños invertebrados.