Fincas, apartamentos y otros bienes, que estaban a nombre de testaferros del Clan del Golfo, entraron a un proceso de extinción de dominio. Fueron ubicados por las autoridades en 4 municipios de Antioquia.
Una lujosa finca de recreo, una finca ganadera, un lote, un edificio de apartamentos, motos y un vehículo de gama alta hacen parte de los bienes ocupados e incautados por la Fiscalía y la Policía con fines de extinción de dominio. Los bienes que le quitaron a un narcotraficante del Clan del Golfo estaban en 5 municipios de Antioquia.
No deje de leer: VIDEO | Eln activó nuevamente un explosivo en troncal Medellín-Costa Atlántica que dejó un cráter en la vía
«Se trata de 30 propiedades, avaluadas preliminarmente en más de 23.000 millones de pesos. Fueron ocupadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional. Los procedimientos se hicieron en Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá», indicó la Fiscalía, a través de un comunicado de prensa.
A nombre de testaferros estaban los bienes que le quitaron a narcotraficante del Clan del Golfo
Estos bienes muebles e inmuebles habrían sido adquiridos con dinero producto del envío de cocaína a Estados Unidos por parte Hernán Mauricio Zuluaga Bustos, alias el Ojón. Este hombre fue señalado por las autoridades como uno de los cabecillas narcotraficantes del Clan del Golfo. Lo capturaron en Medellín en septiembre de 2015, con fines de extradición. En territorio norteamericano lo requería una Corte Distrital del Sur de Florida, por delitos federales de narcóticos y concierto para delinquir.
«Los elementos materiales probatorios indican que los bienes estaban a nombre de terceras personas. Son conocidos de Zuluaga Bustos para, al parecer, para evitar que fueran rastreados por las autoridades e impedir que se conociera su origen ilícito», añadió el ente investigador.
Los bienes ocupados e incautados quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.