Miles de feligreses y líderes mundiales despidieron este sábado al Papa Francisco en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro.

ÚLTIMO ADIÓS PAPA FRANCISCO

                                    Despiden al Papa Francisco en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro. Foto: Internet. 

Desde las 10 de la mañana hora Roma, feligreses y líderes mundiales despiden al Papa Francisco; el cardenal Giovanni Battista Re presidió la misa exequial ante más de 200,000 personas y 130 delegaciones oficiales.

Feligreses y líderes mundiales dan su último adiós al Papa Francisco

La liturgia, celebrada en latín, siguió el rito simplificado que el propio Francisco reformó en 2024, eliminando símbolos tradicionales como el catafalco y los tres ataúdes. El féretro, de madera sencilla, fue recibido por migrantes y personas marginadas, lo que refleja el legado pastoral del Papa.

Entre los asistentes destacaron los reyes de España, el presidente de Estados Unidos y líderes de diversas confesiones religiosas. La ceremonia concluyó con el traslado del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue inhumado bajo una losa de mármol con la inscripción “Franciscus”. Con este acto, se dio inicio al Novendiali, el período de nueve días de luto y oración por el difunto pontífice.

                                                                                                                                         Feligreses y líderes mundiales despiden Papa Francisco. Foto: Internet.

¿Qué sigue luego del funeral?

El Vaticano permanece en estado de sede vacante hasta la elección del nuevo pontífice.

Se espera que el cónclave comience entre 15 y 20 días después del funeral, con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años; pero, aún no hay una fecha oficial para que luego de los votos, el mundo católico vea el humo blanco y escuche la frase histórica “Habemus papa”.

También puede ver la transmisión: En vivo | Siga desde el Vaticano el último adiós al papa Francisco

Los encargados de elegir el próximo pontífice papa son oriundos de los cinco continentes en los que tiene presencia la iglesia católica. Europa tiene la mayoría con 53 y Ocenanía y América Central la menor representación cuatro.

Inquieta para muchos cuál será la decisión de la Iglesia, si un papa que conserve una línea más liberal como Francisco o si  por el contrario van a elegir a uno más conservador.

También puede leer: Testamento del Papa Francisco revela su última voluntad mariana