El mundo de la literatura despide a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura.
Vargas Llosa, nacido en Perú fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.
El mundo de la literatura despide a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su familia, quienes informaron que el autor murió en paz, rodeado de ellos.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue una figura clave del “boom” latinoamericano y una voz influyente en la literatura mundial. Su obra abarcó novelas, ensayos, artículos periodísticos y piezas teatrales, explorando temas como el poder, la libertad y la condición humana.
Entre sus obras más destacadas se encuentran La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo y El sueño del celta. Su última novela, Le dedico mi silencio, publicada en 2023, marcó su despedida de la ficción.
A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986. Además, fue miembro de la Academia Francesa desde 2023.
También puedes leer: VIDEO | El Papa Francisco hace una aparición pública durante la misa del Domingo de Ramos
Vargas Llosa también tuvo una activa participación en la política, siendo candidato a la presidencia de Perú en 1990. Inicialmente cercano a la izquierda, adoptó posturas liberales y neoliberales tras el caso Padilla en 1971, lo que generó diversas controversias a lo largo de su vida.
Su legado literario y su defensa de la libertad individual lo consagran como un escritor universal e inmortal en las letras. Será recordado por su vasta obra y aguda visión crítica del poder y la sociedad.
Hoy, el mundo despide a un maestro de las letras, cuya influencia perdurará en generaciones venideras.