El Sistema Informativo de Teleantioquia Noticias conoció, en exclusiva, videos y detalles de la lujosa vida que llevaba alias el Tatuado en Colombia. Este señalado miembro de una pandilla de maras en El Salvador fue capturado en Rionegro.

Lujos de cabecilla de Mara Salvatrucha en Rionegro.

A la izquierda, la moto del señalado cabecilla en la que movilizaba por Llanogrande. A la derecha, él en la finca en la que vivía. 

Una moto BMW de 140 millones de pesos, una finca en Llanogrande y hobbies excéntricos como el paracaidismo hacían parte de los lujos del cabecilla de la Mara salvadoreña capturado en Rionegro. Así era el día a día en la vida del sujeto que fue arrestado en el aeropuerto José María Córdova.

«Bajo el mecanismo de cooperación internacional, se logra la ubicación y retención, por solicitud roja de Interpol, del ciudadano salvadoreño Mateo Sebastián Pintor, alias Tatuado. Era requerido por un juzgado de San Salvador. Allí debe cumplir una pena por el delito de estafa», declaró el director de la Dijín de la Policía, coronel Hebert Noé Mejía Castro.

La condena pendiente del cabecilla de la Mara  capturado en Rionegro

El señalado cabecilla de la pandilla conocida como Tribu Tiny Winos Locos Sureños, perteneciente a la mara Barrio 18 o 18 Revolucionarios, habría logrado evadir a las las autoridades en el mundo porque obtuvo documentos de identidad falsos que le permitían identificarse como un supuesto ciudadano colombiano nacido en Cartagena, de nombre Matteo Hache Altobelli.

Antecedente: ¿Quién es el cabecilla de la Mara Salvatrucha capturado en Rionegro y qué iba hacer en Antioquia?

«Se caracterizaba por desarrollar actividades ilegales, especialmente asociadas a la estafa y a la extorsión. Consistían principalmente en solicitar dinero, aproximadamente entre 2.000 a 25.000 dólares, a familiares de personas capturadas en El Salvador, prometiendo su posible liberación, situación que obviamente no pasaba», añadió el oficial.

Este jueves, 27 de marzo, fue enviado a Bogotá para adelantar el proceso de extradición a suelo salvadoreño. En ese país tiene una condena pendiente a 15 años de prisión. Además, allí tiene otros 5 procesos judiciales vigentes.

Los tatuajes de Mateo Sebastián Pintor