Eterna Primavera será una apuesta documental que mostrará la evolución de la ciudad desde los años 90 hasta la actualidad.
Medellín, la ciudad que en los años 90 fue catalogada como la más peligrosa del mundo, se reinventa en la serie documental Eterna Primavera, una ambiciosa producción dirigida por Juan Zapata y respaldada por Zapata Filmes y 21X Media. Este proyecto multiplataforma, que contará con seis episodios para plataformas digitales, un largometraje para cines y festivales, una serie de libros, un álbum musical, una webserie y un proyecto social, busca resignificar la imagen de la capital antioqueña y destacar su riqueza cultural y social.
El documental fue presentado oficialmente el pasado 12 de febrero en un evento en la Cámara de Comercio de Medellín, donde se anunció el inicio de grabaciones en marzo de 2025 y su estreno internacional en noviembre.
La reconocida distribuidora Cecilia Gómez de la Torre, exdirectora de Tondero, está detrás de la estrategia de distribución, apostando por este como uno de los proyectos más importantes de su nueva empresa.
Un relato que trasciende la violencia
El proyecto nació en Buenos Aires, durante un encuentro entre Juan Zapata y Santiago López en Ventana Sur en 2022. Ambos, cansados de que Medellín siguiera siendo referenciada por su pasado ligado al narcotráfico, decidieron crear una serie que mostrara la ciudad desde su transformación.
«Queremos mirar a los ojos a nuestro pasado sin vergüenza, valorar lo que nos enseñó, comprender su transformación y proyectar su imagen más allá de lo negativo», expresó el productor y co-creador Santiago López.
La serie se centrará en narrar la historia de Medellín desde la perspectiva de sus protagonistas, personalidades que han vivido de primera mano la transformación de la ciudad y han contribuido a su proyección cultural. Entre los entrevistados confirmados se encuentran el músico Juanes, el exfutbolista René Higuita, el ciclista Rigoberto Urán, el artista Fernando Botero, el cineasta Víctor Gaviria, el historiador Juan Luis Mejía y el escritor Héctor Abad Faciolince, entre otros.
Medellín como personaje central en Eterna Primavera
El director Juan Zapata, con una trayectoria de 30 años en la industria, considera este su proyecto más personal. Según sus palabras, Eterna Primavera no solo documenta la evolución de Medellín, sino que presenta a la ciudad como un personaje vivo que cuenta su propia historia.
«Medellín nos enseña que hasta las ciudades merecen nuevas oportunidades y que la cultura es la principal herramienta de salvación, sanación y decodificación. Si Medellín logró este cambio, cualquier otra ciudad también lo puede lograr” afirmó Zapata.
La serie también explorará cómo Medellín ha pasado de ser un referente de violencia a convertirse en un modelo de innovación y resiliencia.
A través de sus múltiples formatos, Eterna Primavera busca generar una conversación global sobre cómo las ciudades pueden superar sus crisis y reinventarse a través de la cultura. El lanzamiento de la serie estará acompañado de eventos especiales, exposiciones y espacios de diálogo que permitirán ampliar la discusión sobre la transformación urbana y social.
La serie no solo está dirigida al público local, sino que pretende llegar a una audiencia internacional, mostrando a Medellín como un ejemplo de superación y cambio positivo.