Los antioqueños prefieren disfrutar de sus periodos de descanso en Estados Unidos, México y España, según un informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).
Ciudades costeras están entre los destinos internacionales preferidos por los antioqueños. Foto: Pexels.
Un informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) destaca los destinos internacionales preferidos por los antioqueños al momento de viajar de vacaciones y también desarrolla un espacio sobre el turismo receptivo.
«Donde más viajan es a Estados Unidos, México y España. En gran parte porque tenemos conectividad directa», precisó Sandra Echeverri, directora de Anato Antioquia-Chocó.
💼#VitrinaANATO2025 Empresario del sector turismo, solo faltan 3⃣ días para volver a encontrarnos en la gran cita anual de la industria de los viajes.
¡Te esperamos en Corferias, Bogotá del 26 al 28 de febrero!
👉Visita: https://t.co/EFA3iV4pBS@PaulaCortesC pic.twitter.com/pUS3SgukPH— ANATO Nacional (@AnatoNacional) February 23, 2025
Territorios costeros Cancún, Miami y Mallorca están entre los destinos internacionales preferidos por los antioqueños.
Los destinos locales para viajeros del exterior
La funcionaria asegura que, con relación a la visita a Colombia de turistas provenientes de otros países, «recibimos mayormente viajeros para el Eje Cafetero, Bogotá y Cartagena, porque son destinos que tienen conectividad internacional».
No deje de leer: Habrá descuentos hasta del 80 % para ingresar al Parque Norte
El informe señala que en el segundo semestre de 2024 hubo un crecimiento del 10 % en la comercialización de productos y servicios, frente al mismo periodo de 2023. «Se espera que las ventas proyectadas sean del 15 %», añadió la directora regional de Anato.
Después de Cundinamarca, Antioquia es el territorio del país con más agencias de viajes, con más de 5.000.