Estos electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados.

Estos electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados.

Te traemos algunos consejos que ayudarán a que tu consumo de energía eléctrica sea inteligente

Los aparatos electrónicos así estén apagados, si permanecen enchufados, consumen energía, a esto se llama consumo “Stand by» o “consumo vampiro”. Según la Agencia Internacional de la Energía, los aparatos inactivos consumen del 5% al 10% del total de la electricidad del hogar, un consumo silencioso que a simple vista puede ser mínimo pero que, bajo una mirada crítica, puede significar un gasto significativo en la factura de la energía eléctrica de muchos hogares.

Según Infobae, este consumo ocurre porque muchos dispositivos mantienen ciertas funciones activas, como el receptor infrarrojo, la memoria de programación o los indicadores luminosos. Además, los electrodomésticos modernos incluyen transformadores que adaptan el voltaje con bobinas que permanecen en funcionamiento, aunque el equipo esté apagado.

Ejemplos comunes son los microondas que muestran la hora, los televisores con luz en espera y las computadoras con funciones de actualización en segundo plano.

 

¿Cuáles son los dispositivos que gastan más energía?

El gasto varía según el dispositivo. Los que más consumen son:

  • Televisores (especialmente Smart TV): hasta 2,88 vatios debido a su conexión permanente a internet y funciones de encendido rápido.
  • Decodificadores de TV: consumen energía al actualizarse y grabar contenido en segundo plano.
  • Computadores de escritorio: hasta 2,84 vatios cuando están apagados.
  • Equipos de sonido: pueden gastar hasta 8,3 vatios en modo de espera.
  • Cargadores de celular: si permanecen conectados tras alcanzar el 100 % de carga, siguen consumiendo energía (hasta 0,26 vatios).

Dispositivos como microondas, televisores, consolas de videojuegos, cargadores, decodificadores tienen un gasto del 5% al 8% de energía así no se estén usando. Los equipos de sonido tienen un gasto de 8,3 voltios y los computadores de escritorio consumen 2,84 voltios. 

También puedes leer: Relojes inteligentes: ¿qué tan confiables son sus mediciones?

Algunos consejos para economizar energía:

  1. Tener un multitoma que permita conectar y desconectar al mismo tiempo todos los aparatos electrónicos. 
  2. Adquirir un toma inteligente que tenga temporizador en el que se pueda programar desde algún dispositivo para que deje de recibir energía. 
  3. Comprar aparatos que en estado “Stand By” tengan un consumo reducido.
  4. Desenchufar equipos que no se usan frecuentemente.
  5. Instalar un medidor, para saber exactamente cuánto es el consumo de cada dispositivo.

Además de reducir tu factura, desenchufar los dispositivos prolonga la vida útil de sus baterías y disminuye el riesgo de cortocircuitos o incendios en el hogar. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu consumo energético y en el cuidado del planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *