Cada año, más de 1 millón de vehículos se movilizan en Semana Santa. Ten en cuenta esta guía para que puedas estar preparado y tener un viaje tranquilo.
Consejos para viajar en Semana Santa.
La Semana Santa, a pesar de tener una connotación religiosa y familiar muy fuerte para los católicos, también son días en donde las personas aprovechan para tomar un respiro, cambiar de ambiente y tener unas vacaciones cortas.
La mayoría de personas buscan, al menos la parte final de la semana, para irse de viaje. En el turismo, estas fechas, son consideradas temporada alta, por lo tanto, la afluencia de personas por las diferentes vías de transporte, puede ser muy alta y ocasionar trancones, atascos y demoras.
Entonces, por lo anterior, viajar en Semana Santa puede convertirse en una experiencia increíble o en un recuerdo aterrador y estresante si no se planea con tiempo y se organiza una buena logística.
Algunos consejos para tener un buen viaje en Semana Santa
Reserva con anticipación
Semana Santa es una de las temporadas más concurridas del año en Colombia. Hoteles, fincas, vuelos y buses suelen llenarse rápidamente, especialmente en destinos turísticos populares como Santa Marta, Cartagena, Villa de Leyva o Popayán. Si vas a viajar procura tener el alojamiento y transporte definido para evitar contratiempos.
Evita horas pico y planifica tus desplazamientos
Los picos de tráfico suelen registrarse el Viernes de Dolores (11 de abril) en la tarde y el Domingo de Resurrección (20 de abril) en la noche. Usa aplicaciones de desplazamiento y rutas a través de GPS para monitorear el tráfico en tiempo real. Si puedes, viaja temprano en la mañana para evitar trancones masivos.
Respeta las normas de tránsito: más controles, más seguridad
Durante esta semana, la Policía de Tránsito intensifica los controles en las principales vías del país. Habrá revisiones de documentos, control de velocidad y pruebas de alcoholemia. Sé responsable si vas a conducir y acata las órdenes si tu auto es detenido en algún retén.
Revisa la noche previa al viaje que llevas el SOAT vigente y respeta las señales de tránsito. La prioridad es regresar a casa con seguridad y proporcionar seguridad a los otros viajeros.
Revisa tu vehículo antes de salir
Antes de un viaje por carretera, especialmente durante esta temporada, es clave hacer una revisión técnica básica:
- Niveles de aceite y refrigerante
- Estado de frenos y llantas
- Luces, limpiaparabrisas y batería
- Herramientas básicas y kit de carretera
También puede leer: Tres termales cerca de Medellín: destinos perfectos para desconectarte en Antioquia
Alternativas menos concurridas: descubre joyas escondidas
Si decidiste viajar de último momento, intenta visitar destinos no tan conocidos. Arriésgate a descubrir otros lugares.
Cuida el medioambiente y respeta las tradiciones locales
Si visitas pueblos o zonas naturales, evita dejar basura, respeta los espacios sagrados y apoya el turismo responsable. Recuerda que muchos municipios celebran procesiones o actos religiosos: infórmate previamente para integrarte con respeto o para tenerlo en cuenta si vas a transitar por ahí en los días de procesiones.