Desde el escenario, Maluma advirtió a los jóvenes que las redes sociales son una trampa de falsedad y comparaciones que dañan el corazón
Foto tomada de redes sociales
Maluma, el artista paisa reconocido mundialmente, protagonizó un emotivo momento durante su concierto Medallo en el mapa 2.0 en Medellín, al enviar un fuerte mensaje a los jóvenes sobre el uso de las redes sociales. Con el estadio Atanasio Girardot lleno, el cantante dejó de lado el glamour para hablar desde su corazón: “Todo lo que ven en redes sociales es falso”, expresó de manera contundente ante más de 40 mil asistentes.
El mensaje, que surgió en medio de una noche llena de música, luces y emoción, buscó hacer reflexionar a las nuevas generaciones sobre el impacto negativo que pueden tener las plataformas digitales en su autoestima y en su forma de vivir.
También puede leer: También contó con presencia internacional: estos fueron los artistas invitados al concierto de Maluma
«Si tú no sabes usar las redes sociales, las redes sociales te van a utilizar a ti», advirtió Maluma, mientras pedía no dejarse engañar por las apariencias que predominan en plataformas como Instagram o TikTok.
Según explicó el artista, lo que se muestra en redes sociales suele ser una representación falsa de la vida real, y enfatizó que quienes viven en plenitud no dependen de los likes ni de los comentarios virtuales, sino que encuentran la verdadera paz en su interior y en su conexión con sus seres queridos.
Ver esta publicación en Instagram
Un llamado a valorar lo esencial por parte de Maluma
A lo largo de su intervención, Maluma —o Juan Luis, compartió con su público una reflexión profunda sobre su evolución personal. Aseguró que en su primer «Medallo en el mapa», hace algunos meses, había más de Maluma que de Juan Luis, mientras que en esta ocasión era todo lo contrario: el ser humano estaba por encima del artista.
«Yo quiero que la gente me quiera por lo que soy: como padre, como hijo, como hermano, no por lo que tengo», dijo, visiblemente conmovido.
También recordó a los jóvenes que el verdadero éxito comienza en casa, siendo buenas personas, sirviendo a los demás y manteniendo la cercanía con la familia.
Un concierto inolvidable
Medallo en el mapa 2.0 fue un éxito rotundo. La noche estuvo cargada de grandes emociones y música en vivo. Invitados especiales como Juanes, Feid, Felipe Peláez, Pipe bueno y Grupo Frontera hicieron vibrar al público, cada uno aportando su estilo para una noche que quedará en la memoria de los asistentes.
Uno de los momentos más destacados fue cuando Maluma interpretó por primera vez en su ciudad natal el tema «Si tú me vieras», en colaboración con el mexicano Carín León, quien también estuvo presente en el escenario y expresó su entusiasmo
Ver más: El municipio más pequeño de Colombia está en Antioquia, ¿de cuál se trata?
Una noche para celebrar la música paisa
Desde el mediodía, los fanáticos comenzaron a llegar al Estadio Atanasio Girardot para vivir una experiencia única. El evento abrió con la participación de talentos emergentes como Maisak, Paulina, Tuto y Abril, quienes calentaron motores antes del esperado show principal.
Ver esta publicación en Instagram
Durante el concierto, Maluma repasó los mayores éxitos de su carrera, incluyendo clásicos como «Borró cassette», «Felices los 4», «Hawái», y éxitos más recientes como «Cocoloco» y «Mojando asientos».
Además, la noche rindió homenaje al reguetón paisa, con la participación de agrupaciones como Golpe a Golpe, Fainal, Chako, Tres Pesos y Wolfine, quienes recordaron a todos por qué Medellín es considerada la cuna del reguetón.