En 1765 nació el pastel de chocolate, pero con este truco lograrás la versión más esponjosa. ¿Te animas a probarla? ¡Receta aquí!
Torta de chocolate. Fotografía propia.
Las tortas, a pesar de la aparición de nuevas recetas y preparaciones, son un clásico y más cuando se trata de una torta de chocolate.
Un dato curioso es que el 27 de enero se celebra el Día Mundial de la Tarta de Chocolate, la fecha comenzaría a celebrarse en Estados Unidos y luego, se volvió un día mundial.
Según Expansión, “se dice que el pastel de chocolate nació en 1765 fruto de moler los granos de cacao en piedras de molino dando lugar a un jarabe espeso que después se vertía en moldes. Sin embargo, la autoría del postre corresponde a Eliza Leslie quien publicó la primera receta en 1847 en su libro de cocina ‘The Lady’s Receipt Book’”.
Cabe recalcar, que hasta mediados del siglo XIX el cacao era un alimento que pocas personas podían permitirse.
También puede leer: Torta de banano con caramelo: el postre perfecto para la semana, así lo puedes preparar
En Mañanas en Casa de Teleantioquia, en La Cocina de la Negra, te enseñamos a preparar una deliciosa y esponjosa torta de chocolate.
Ingredientes para preparar la torta:
- 3 huevos grandes.
- 320 g de azúcar.
- 125 ml de aceite neutro.
- 165 ml de leche entera.
- 100 g de yogur natural (sin sabor).
- 250 g de harina de repostería.
- 85 g de cacao en polvo.
- 10 g de bicarbonato de sodio.
- 10 g de polvo para hornear.
- 1 cucharadita de café instantáneo.
- 250 g de agua caliente.
- Esencia de vainilla (al gusto).
Para el glaseado:
- 180 g de chocolate (70% cacao).
- 200 g de crema de leche (preferentemente con 35% de grasa).
Paso a paso:
-
Preparación del molde:
- Engrasa bien el molde con mantequilla y espolvorea cacao en polvo en lugar de harina para evitar que la torta quede blanca.
- Lleva el molde a la nevera mientras preparas la mezcla.
-
Preparación de la mezcla líquida:
- Bate los 3 huevos en un bol grande.
- Agrega el azúcar y bate hasta que la mezcla se vuelva más ligera.
- Incorpora la esencia de vainilla, la leche y el aceite poco a poco.
- Agrega el yogur natural, que ayudará a la esponjosidad debido a su acidez.
-
Mezcla de ingredientes secos:
- Tamiza la harina, el cacao, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y el café instantáneo en un recipiente.
- Añade los ingredientes secos a la mezcla líquida y mezcla bien.
-
Agrega agua caliente:
- Añade los 250 g de agua caliente a la mezcla. Esto ayudará a activar el bicarbonato y a obtener una masa más aireada.
- Mezcla bien hasta que la masa quede ligera y fluida.
-
Horneado:
- Vierte la mezcla en el molde previamente preparado.
- Precalienta el horno a 160ºC (no más alto para evitar que la torta se reseque).
- Hornea entre 35 a 50 minutos, dependiendo del tipo de molde. Si usas un molde delgado, puede tardar menos tiempo.
- Después de 40 minutos, haz la prueba del palillo para verificar si la torta está lista. Si sale limpio, la torta está cocida.
- Deja reposar la torta por 15-20 minutos antes de desmoldarla para evitar que se rompa.
-
Glaseado:
- Calienta la crema de leche en una cacerola hasta que esté a punto de hervir.
- Apaga el fuego y añade el chocolate en trozos. Deja reposar unos minutos para que el chocolate se derrita.
- Luego, mezcla con un batidor de mano hasta obtener una consistencia suave.
-
Montaje:
- Desmolda la torta y colócala sobre una rejilla.
- Vierte el glaseado caliente sobre la torta, cubriéndola completamente.
Si quieres cocinar de la mano de nuestro chef invitado, puedes ver el video completo aquí: