Desde tatuajes hasta ropa transparente: las nuevas normas de la aerolínea generan debate entre viajeros y expertos.

Desde tatuajes hasta ropa transparente: las nuevas normas de la aerolínea generan debate entre viajeros y expertos.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las políticas de conducta y vestimenta buscan garantizar una experiencia más cómoda y segura para todos los pasajeros. Foto: infobae

Desde el 22 de enero de 2025, Spirit Airlines, una de las aerolíneas de bajo costo más populares en Estados Unidos, ha implementado cambios en su contrato de transporte. Ahora, los pasajeros deben cumplir con estrictas normas de vestimenta y arte corporal para abordar sus vuelos.

Entre las disposiciones más destacadas, la compañía prohíbe el uso de ropa transparente, la exhibición de partes privadas del cuerpo y los tatuajes que puedan considerarse ofensivos, lascivos y obscenos. Estas medidas buscan garantizar un entorno «adecuado y respetuoso» durante los vuelos, según la aerolínea.

¿Qué está permitido y qué no?

La actualización del reglamento detalla ejemplos específicos:

  • Prendas prohibidas: aquellas que sean transparentes o revelen partes privadas.
  • Tatuajes censurados: diseños que incluyan mensajes lascivos, obscenos o de contenido ofensivo.
  • Otros casos: viajar descalzo también está vetado, una regla que otras aerolíneas ya aplican.

Casos recientes de expulsión

La nueva política surge luego de incidentes que llamaron la atención mediática. En octubre de 2024, dos mujeres en California fueron expulsadas de un vuelo por llevar tops considerados demasiado cortos. Otro caso en enero de 2025 involucró a un hombre en Texas que fue escoltado fuera de un avión por una sudadera con un mensaje ofensivo.

Reacciones divididas entre los viajeros

La medida ha provocado una oleada de opiniones encontradas. Algunos pasajeros consideran que la aerolínea está en su derecho de establecer normas que aseguren un ambiente cómodo para todos los usuarios. Sin embargo, otros la critican por ser excesivamente restrictiva y potencialmente arbitraria.

«Es difícil saber qué consideran ofensivo. ¿Quién decide qué es inapropiado?», comentó un viajero frecuente en una entrevista para CBS Miami.

¿Cómo afecta esto a los pasajeros frecuentes?

Algunos viajeros han manifestado que las nuevas disposiciones les hacen reconsiderar si seguirán utilizando los servicios de Spirit Airlines. En redes sociales, varios usuarios han expresado preocupación por la falta de claridad y temen que estas reglas puedan aplicarse de manera subjetiva.

Comparación con otras aerolíneas

Aunque otras aerolíneas como American Airlines y Delta tienen políticas similares en cuanto a ropa con mensajes ofensivos o prendas excesivamente reveladoras, ninguna ha incluido restricciones tan específicas sobre tatuajes. Esto convierte a Spirit Airlines en una de las primeras compañías en detallar normas de esta naturaleza, un movimiento que podría sentar precedentes en la industria.

Sin respuestas inmediatas por parte de Spirit Airlines

A pesar del debate que ha generado, Spirit Airlines no ha emitido declaraciones oficiales sobre estas críticas. No obstante, la aerolínea ha señalado en ocasiones previas que sus pasajeros aceptan los términos de su contrato al momento de comprar un tiquete.

¿Qué sigue para los viajeros?

Para quienes están planeando viajar con Spirit Airlines, es clave estar al tanto de estas disposiciones y cumplirlas. Las consecuencias de no hacerlo podrían incluir la negación de embarque o incluso ser retirado de un vuelo ya iniciado.