Según la Policía son 47 víctimas de diferentes nacionalidades a quienes les habrían hurtado 1.200 millones de pesos en pertenencias, dinero y tarjetas de crédito.
Les incautaron cinco goteros con la sustancia tóxica, pelucas, relojes de alta gama y varios millones de pesos en moneda extranjera. Foto: Cortesía
El modus operandi de las ‘Barbies’ era sofisticado y calculado. El grupo delincuencial, integrado por cinco mujeres, contactaba por redes sociales a los extranjeros, los estudiaban, los seducían y cuando se ganaban su confianza hacían que las llevaran al lugar donde se hospedaban y, allí, drogarlos y hurtarlos.
“Les suministraban sustancias tóxicas para dejarlos en indefensión y así hurtar sus pertenencias como tarjetas de crédito, dinero en efectivo, relojes de lujo y dispositivos electrónicos”, reveló el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William Castaño.
Ver también: EN VIDEO | Así fue la indignante golpiza que conductor le propinó a agente de tránsito de Medellín
De acuerdo con el oficial, los hurtos que lograron cometer les dejaron ganancias de más de 1.200 millones de pesos.
“Identificamos a 47 víctimas de nacionalidades como Noruega, Estados Unidos, Rusia, Alemania y Australia. Se realizaron cinco diligencias de registro de allanamiento en las que se capturaron a cinco mujeres en San Jerónimo, Manrique, San Antonio de Prado, Bello y Laureles”, precisó el general Castaño.
VIDEO | Así operaba el grupo delincuencial conocido como las ‘Barbies’, compuesto por mujeres que seducían a extranjeros en Medellín para que las llevarán a sus hospedajes y allí escopolaminarlos y robarlos. pic.twitter.com/LVybKcEWJY
— Teleantioquia (@Teleantioquia) March 28, 2025
Esto fue encontraron las autoridades
Cada una de las capturadas tenía su propio gotero de la sustancia tóxica, aparentemente escopolamina, que usaban para dejar en estado de indefensión a sus víctimas.
Estos los encontraron en las viviendas donde hicieron los allanamientos. Las autoridades también incautaron un silenciador de arma de fuego, cinco celulares, cuatro pelucas, relojes de alta gama y bolsos. A su vez tenían en su poder $2.700 dólares, € 1.000 euros y $1.330 pesos argentinos.
Le puede interesar: EN VIDEO | Tractocamión se llevó ocho postes en Caldas y dejó sin electricidad a barrio entero
A tres de las capturadas impusieron medida de aseguramiento en centro penitenciario, otra en su domicilio y la última quedó en libertad, pero vinculada al proceso.
Para la desarticular la estructura delincuencial, según el general Castaño, se realizó una investigación por más de ocho meses que incluyó cuatro búsquedas selectivas en base de datos, 24 análisis de cámaras de seguridad, 18 entrevistas, 16 reconocimientos en álbumes fotográficos, tres cotejos morfológicos y 12 inspecciones judiciales.