Según información de las autoridades se tratarían de disidentes de las Farc que llegaron al territorio. Habría perpetrado homicidios selectivos y amenazas contra la población civil.
Un grupo de cuatro hombres fuertemente armados, algunos de ellos encapuchados, patrullan corregimiento de Betulia. Foto: Screenshot
Un hombre encapuchado y con prendas militares se asoma en una esquina. Corre unos cuantos metros apuntando con su arma. Se detiene y mira a todos lados. Hace una seña y otro aparece tras él. También está encapuchado y armado. Luego aparecen dos más.
La escena ocurrió en el corregimiento Altamira de Betulia, a tan solo una cuadra de la estación de Policía. Se cree que se trata de miembros de las disidencias de las Farc que estarían incursionando en la zona rural del municipio.
Le puede interesar: “Petro deja envalentonar a criminales”: gobernador de Antioquia
“Nos están patrullando las calles lo que tiene atemorizada a la población que se siente que está a la merced de los criminales”, denunció Néstor Camilo Serna, alcalde del municipio del Suroeste antioqueño.
Fuentes oficiales señalaron a integrantes de este grupo como los presuntos autores de los cuatro homicidios que se registraron desde el inicio de Semana Santa hasta este lunes 21 de abril, entre ellos un joven de 18 años.
No deje de leer: Plan pistola del Clan del Golfo, una práctica recurrente en retaliación por acciones de las autoridades
“Estarían cometiendo asesinatos selectivos y amenazando a la población rural”, añadió la fuente.
En el municipio de Betulia, según las autoridades, ha tenido influencia el Clan del Golfo, pero con la supuesta entrada de las disidencias de las Farc se vendría acrecentando la violencia.
VIDEO | Este es el video en el que se ven a supuestos guerrilleros de las disidencias de las Farc patrullando las calles de un corregimiento de Betulia (Antioquia). Autoridades harán presencia en la zona. pic.twitter.com/8KL1AAHSSj
— Teleantioquia (@Teleantioquia) April 22, 2025
“Un barrio secuestrado por criminales”: Alcalde
Mientras en la zona rural de Betulia patrullan hombres armados, en la cabecera urbana la situación es aún más delicada.
“Los delincuentes de una banda que se hace llamar ‘el 20 de Julio’ nos tiene secuestrado un barrio del pueblo. Realizan asesinatos y amenazan a la comunidad”, denunció.
Ver también: En video quedó la monumental riña que se presentó en Barbosa, aquí el balance de heridos y detenidos
Criticó, por eso, la postura del Gobierno Nacional con su política de paz total que, para el mandatario, no ha hecho otra cosa que fortalecer a los grupos armados.
“El Gobierno viene siendo muy generoso con los criminales de este país y esto ha hecho que se tomen la confianza, la conchudez y el descaro de no solo patrullar en los pueblos a una escasa cuadra de la estación de la policía, sino también de tomarse barrios enteros”, expresó.
El gobernador Rendón fue al municipio
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, fue hasta el municipio de Betulia este martes 22 de abril para no solo enterarse de la preocupante situación sino también de tomar medidas para contrarrestarla.
Hay que persistir en la lucha contra la criminalidad. Mientras Dios me lo permita, cumpliré el mandato que me entregaron los Antioqueños de proteger su honra y su vida. Para eso apelamos también al valor de nuestros Soldados y Policías. pic.twitter.com/ZG0NTElMac
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 23, 2025
«Estamos ahí para acompañarlos y decirles que no están solos. Que si de esto se trata el cese de operaciones: dejar a la merced de criminales a la población civil. Que esta parece una escena de los principios de este siglo. El servicio público está para servirles a los ciudadanos y no ser cómplice de criminales”, dijo el mandatario departamental.