También estarían llevándose el ganado de quienes se nieguen a pagarles la millonarias extorsiones que cobran en la zona
Señalan al Clan del Golfo como los autores del robo de carne en fincas de Heliconia. Autoridades investigan. Foto y video: Denuncias Antioquia
Una grave denuncia se conoció este 11 de abril en Heliconia, al occidente de Antioquia. De acuerdo con algunos ganaderos de la zona rural los grupos armados estarían desollando y cuarteando el ganado que usarían para el consumo de los miembros de sus estructuras criminales.
“Llegan en la noche, las matan y las cuartean. Se llevan toda la carne y nos dejan solamente la piel, los huesos y la cabeza de las reses”, le dijo a TANoticias un ganadero víctima del delito.
Le puede interesar: Homicidios bajan 33 % en Antioquia desde 2016
Aseguró que se estarían aprovechando los extensos terrenos en donde pastan los vacunos. “Ayer (10 de abril) mataron a dos y seguro venían por más pero las otras vaquitas se volaron”, añade el hombre quien asegura que cada animal en el mercado puede costar 6 millones de pesos.
En un video publicado en redes sociales se puede ver cómo los delincuentes dejan los animales, para que los propios ganaderos los incineren o entierren.
No deje de leer: Los diarios y reveladores mensajes de Sara Millerey, aquí lo que escribía la mujer trans asesinada en Bello
El alcalde de Heliconia, Jorge Alexander Álvarez, confirmó que las autoridades están al tanto de la denuncia y que se espera que avancen en las investigaciones para determinar si se trata del Clan del Golfo.
“Cosas así no se habían visto en Heliconia. Sabemos que en esa zona opera el Clan del Golfo, no hay ninguna estructura criminal diferente o delincuencia común, pero serán las investigaciones las que determinen si es de su autoría”, indicó.
Se roban el ganado si no pagan extorsiones
Por otro lado, hace dos semanas las autoridades conocieron otra denuncia que involucra al Clan del Golfo. Esta vez un ganadero aseguró que al negarse a pagar la millonaria extorsión exigida por esa estructura criminal, estos decidieron llevársele varias vacas y le dijeron que solo se las regresarían si pagaba la suma exigida.
“Hacía meses le estarían extorsionando y el ganadero al negarse a seguir pagando le robaron varias cabezas de res. En este caso sabemos que sí fue el Clan del Golfo”, revelo una fuente oficial.
Le puede interesar: Caso Sara Millerey: Antioquia es la región con más asesinatos de LGBTIQ+, este municipio encabeza la lista
Ya se avanzan en las investigaciones de ambos casos ya que esta era una práctica que acostumbraba las guerrillas en otras épocas, pero no las estructuras criminales al servicio del narcotráfico.
Esto le da a entender a las autoridades que las dinámicas de los grupos organizados al margen de la ley están retornando a estrategias ya usadas en otros años para, de esa manera, seguir ejerciendo control territorial en las zonas donde operan.