En Titiribí, la transformación de un antiguo espacio de apuestas a un teatro no ha logrado silenciar las historias del pasado, dicen sus habitantes.

El municipio de Titiribí fue fundado en 1775 en territorios de los indios Naturabes. Foto:Colombiabellezapura.com/Teleantioquia

Recientemente, en el programa No es Cuento de Teleantioquia, un espacio que explora las historias curiosas, misteriosas y paranormales de Antioquia, visitamos Titiribí, un pequeño municipio del suroeste antioqueño con una rica tradición cultural. En este capítulo, nos adentramos en la leyenda de un espíritu que, según los habitantes, sigue rondando el parque principal y el Circo Teatro Girardot, el corazón cultural del pueblo.

Un espíritu que recorre Titiribí,  mira el capítulo completo aquí: 

La historia comienza con Champaña, un hombre que, en vida, dejó una huella imborrable en Titiribí. Este peculiar personaje, conocido por su andar lento y su aspecto intelectual, se hizo famoso entre los locales por su sabiduría y amor por la cultura. Aunque muchos lo consideraban extraño, su presencia era respetada, y su figura, aunque a menudo solitaria, se convertía en parte esencial de la vida diaria del pueblo.

Ver más: Descubre cómo planear eventos inolvidables con la nueva aplicación de Apple, ¿de qué se trata?

El Circo Teatro Girardot, actualmente un punto de encuentro artístico, fue en su origen una plaza de toros, pero con el tiempo se transformó en un lugar de arte y cultura. La transformación no solo afectó al edificio, sino también a la historia misma del pueblo, convirtiéndose en un espacio donde las voces del pasado y las del presente se entrelazan. Algunos actores locales aseguran haber sentido la presencia de Champaña en el teatro, como si su espíritu aún habitará este lugar de creación y reflexión cultural.

La leyenda continúa: Champaña en el recuerdo colectivo

Aunque Champaña ya no camina entre los habitantes de Titiribí, muchos aseguran que su presencia persiste en el pueblo, especialmente al pasar por el parque o en las noches en las que se realiza una función teatral. Los relatos sobre su figura, su aura de intelectual y sus sabias palabras continúan inspirando a los jóvenes artistas y siguen formando parte del imaginario colectivo del municipio.

Ver más: Cristiano Ronaldo revela quién es el mejor jugador de la historia para él, así fue su entrevista con Edu Aguirre

La historia de Champaña no es solo la de un hombre peculiar, sino la de un legado cultural que permanece vivo en las nuevas generaciones, que siguen las huellas de su pasión por las artes y su amor por la cultura.

Descubre más sobre esta historia en el capítulo completo del programa “No es Cuento” de Teleantioquia. Te invitamos a ver el programa completo en nuestro canal de YouTube para conocer todos los detalles sobre esta leyenda que sigue viva en Titiribí.