Cinco personas fueron judicializadas porque integrarían una red criminal que sobornaba militares a cambio de información de inteligencia militar para un cabecilla del Clan del Golfo.
Teresa Jaramillo Giraldo, alias la Tía, sería la articuladora de la red que tenía como objetivo obtener información de inteligencia militar para José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, cabecilla del Clan del Golfo.
A cambio de 51 millones de pesos un alto oficial del Ejército habría decidido aceptar suministrar información de inteligencia militar a un cabecilla del Clan del Golfo. El acuerdo se habría finiquitado entre octubre de 2024 y enero de 2025. Así lo evidencia una investigación realizada por las autoridades.
«La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de la existencia de una red del Clan del Golfo señalada de ofrecer dinero a algunos integrantes de la fuerza pública para conocer información sobre operativos en el Magdalena Medio y el Sur de Bolívar, y así facilitar el actuar ilícito de la organización criminal», indicó el ente investigador.
En las últimas horas fueron capturados 5 presuntos integrantes de esa red, incluidos un cabo de las Fuerzas Militares y un exintegrante del Ejército.
Los detenidos son Teresa Jaramillo Giraldo, alias la Tía, y su hijo, Luis Fernando Zapata Jaramillo. También arrestaron al cabo primero del Ejército Nacional, Juan David Caicedo Lucumí; el cantante de música popular y exmilitar Mauricio Capiz y Daniel Henao Hernández. Todos fueron enviados a prisión luego de que un fiscal les imputara cargos por los delitos de les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer. Ninguno los aceptó.
Así el Clan del Golfo habría hecho la entrega de los 50 millones de pesos
Alias la Tía es señalada de ser la articuladora de la red de corrupción. El objetivo sería obtener información de inteligencia militar para suministrarla al máximo cabecilla de la subestructura Arístides Mesa Páez del Clan del Golfo. Se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de 923 millones de pesos.
Alias Chirimoya aparece en este cartel de los más buscados en la subregión del Magdalena Medio.
«Mauricio Capiz habría aprovechado su condición de militar en retiro para obtener detalles de operaciones y movimientos de las tropas. Un evento delictivo que se les atribuye ocurrió entre octubre de 2024 y enero de 2025. Aquí, Caicedo Lucumí presuntamente contactó a un oficial del Ejército Nacional y lo convenció de entregarle información reservada a cambio de algo más de 50 millones de pesos», describió la Fiscalía en un expediente del caso.
No deje de leer: Van 22 homicidios de transportadores durante el Gobierno Petro: gremios denuncian inoperancia del Estado
Las pruebas evidencian que Capiz inició el negocio con la transferencia de un millón de pesos. Luego, hubo una reunión entre el oficial y el hijo de la Tía en un restaurante de Laureles. Allí le habría entregado 25 millones de pesos.
El dinero restante habría sido recibido por el uniformado en un casino de la capital antioqueña. Henao Hernández, según la investigación, fue el encargado de darle lo que restaba.
A cambio de 51 millones de pesos un oficial del Ejército habría suministrado información de inteligencia militar a un cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia. Este video evidenciaría la entrega de parte del dinero. Amplíe esta información acá:👇 pic.twitter.com/leP3Bu5BUV
— Teleantioquia (@Teleantioquia) February 22, 2025