En medio de una conmovedora ceremonia despidieron a la mujer trans a quien arrojaron a una quebrada de Bello después de ser brutalmente golpeada.
“Vuela alto mi niña”. La cinta pegada sobre el féretro blanco en la que estaba escrito el mensaje resumía el dolor y frustración de familiares, amigos y miembros de la población LGTBIQ+ que, en la tarde de este martes 8 de abril, le dieron el último adiós a Sara Millerey González Borja, la mujer trans a quien le fracturaron las extremidades y luego la arrojaron a la quebrada La García de Bello.
La ceremonia estuvo cargada de mensajes y actos simbólicos con los que rechazaron el cruel asesinato que tiene consternado al país.
Ver también: El video que analizan las autoridades del asesinato de mujer trans en Bello: la golpearon y tiraron a quebrada
“Todos somos Sara Millerey. La sociedad debe ser Sara Millerey. Seguimos honrando su vida, honrando su nombre. Las mujeres trans también somos mujeres y no vamos a descansar hasta que se esclarezcan los hechos y los culpables de este transfeminicidio”, dijo Laura Isabel Hernández Londoño, quien fue a despedirla y que, a su vez, hace parte de la Mesa Ciudadana LGBTIQ+ de Bello.
VIDEO | Con actos simbólicos y mensajes de rechazo frente ala creciente violencia contra la población LGBTIQ+ del país, despidieron a #SaraMillerey la mujer a quien le fracturaron las extremidades y arrojaron a una quebrada de Bello (Antioquia). pic.twitter.com/gfs3RCYuZJ
— Teleantioquia (@Teleantioquia) April 9, 2025
Recordó que se acercó a la madre de la víctima, la miró a los ojos, la abrazó y le expresó que ella también es una Sara.
“Tuve la oportunidad de hablar con ella y me dijo: ‘desde mis entrañas me arrebataron a mi niña’. Yo le dije, con los ojos llenos de lágrimas que yo, como mujer trans, la abrazaba en representación de Sara. Que yo también soy una Sara y que esperaba que mi abrazo pudiera reconfortar el dolor por su partida”, expresó.
Le puede interesar: Revelan detalles de crimen de mujer trans a quien después de golpearla la arrojaron a quebrada de Bello
Exigen justicia por Sara
Al funeral también asistieron autoridades municipales y decenas de personas que, con su presencia, rechazaron el atroz crimen que se presentó el pasado 4 de abril en el barrio Playa Rica de Bello y que nuevamente puso sobre la mesa el debate sobre la discriminación y violencia que padece la población LGTBTIQ+ en el país donde, este año, se han registrado 26 muertes violentas, 13 de las cuales han sido en Antioquia.
En medio de lágrimas y un profundo dolor, la madre de Sara Millerey rechazó el crimen y exigió a las autoridades competentes que se haga justicia.
“Pido que se haga justicia (…) No tienen perdón de Dios los que hicieron eso”, dijo a medios de comunicación locales.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro se pronunció nuevamente frente al caso y exigió que se avancen con celeridad en las investigaciones.
No deje de leer: ¿Quién era Sara Millerey? Esta es la historia de la mujer trans que torturaron y arrojaron a quebrada de Bello
“Solicito a Policía Colombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal”, escribió el mandatario en su cuenta de X y compartió una imagen con un mensaje que decía “le rompieron sus brazos y sus piernas y fue lanzada a un río”.
Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal pic.twitter.com/5Eq9Vwh5y7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025
A su vez, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos, 50 millones cada una. Esto para quien dé información que permita la captura de los responsables del crimen.
Leer también: Caso Sara Millerey: Antioquia es la región con más asesinatos de LGBTIQ+, este municipio encabeza la lista
Mientras tanto, organizaciones defensoras de la población LGBTIQ+ de Bello anunciaron movilizaciones que se realizarán esta semana para protestar contra la creciente violencia de la que son víctimas.