La NASA descubre compuestos orgánicos que podrían ser la clave para resolver el misterio de la vida en el planeta rojo.

La NASA descubre compuestos orgánicos que podrían ser la clave para resolver el misterio de la vida en el planeta rojo.Tomado de National Geographic.

La Nasa informó que sus científicos encontraron los componentes orgánicos más grandes hasta la fecha, en la roca pulverizada que fue extraída de Marte en 2013 y que fue almacenada en el Rover Curiosity (uno de sus vehículos exploradores).

Las moléculas encontradas fueron decano, undecano y dodecano, estos compuestos formados por átomos de carbono, son fragmentos de ácidos grasos, los cuales son parte de las moléculas orgánicas que se encuentran en los componentes químicos que forman vida en el planeta Tierra. 

Tomado de La Nación.

Este tipo de ácidos ayudan a formar membranas celulares. No obstante, los ácidos grasos se pueden producir sin necesidad de haber vida, mediante diversas reacciones químicas. En anteriores expediciones ya habían encontrado moléculas, pero este tipo de compuestos son especiales. 

¿Qué significa el hallazgo de esos compuestos?

Según la Nasa, “hallar estos compuestos más grandes aporta la primera evidencia de que la química orgánica avanzó en Marte hacia el tipo de complejidad requerida para el origen de la vida”.

Esta prueba, no tenía este enfoque desde el principio; el experimento consistía en excavar Cumberland para encontrar aminoácidos.

Esta muestra se extrajo el 19 de mayo de 2013 en una zona del planeta rojo llamada “Bahía Yellowknife” pero después de analizar la zona, se dieron cuenta que podría tratarse de un antiguo lago, por lo que estaría repleto de compuestos químicos. 

También puede leer: EN VIDEO | El Provenza de Tolú: Un sueño que la muerte no pudo apagar

No obstante, los resultados de esta investigación fueron excelentes, ya que los compuestos de carbono son un paso gigante en la búsqueda por más pistas de las incógnitas alrededor de si hubo vida en Marte. Además, significa un avance en la química prebiótica de Marte que no se tenía presente en las pasadas investigaciones.

¿Qué es la química prebiótica?

Según la UNAM, la química prebiótica es el estudio de las moléculas orgánicas que pudieron haber existido en la Tierra primitiva y que dieron origen a las primeras formas de vida. 

La importancia de este hallazgo reside en que se aumentan las probabilidades de que las grandes moléculas orgánicas que solo se pueden formar en presencia de vida, conocidas como “biofirmas”, estén en Marte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *