El papa dejó un vacío irremplazable, sin embargo, para los amantes del fútbol siempre será un gusto revivir sus momentos más especiales.

Imagen del Osservatore Romano.

El mundo del fútbol jamás olvidará a Jorge Mario Bergoglio, un líder que reflejó a la perfección lo que este deporte significa para sus seguidores. Ni siquiera siendo el sumo pontífice, con una gran cantidad de deberes y misiones por cumplir, dejó de lado su pasión futbolera. Siempre atento a su querido San Lorenzo y a sus ídolos de cancha, el papa dejó postales históricas para la posteridad.

Pero no solo se fijaba en el club argentino de sus amores, el papa Francisco coleccionaba camisetas, compartía con futbolistas referentes, veía partidos en el Vaticano y escribió su nombre en instituciones deportivas.

El papa dejó un vacío irremplazable, sin embargo, para los que tienen al fútbol como su religión, siempre será un gusto revivir los momentos más especiales que marcaron a Francisco en su trayectoria.

La pasión del fútbol acompañó al papa desde siempre

Para comenzar este recorrido, es pertinente mencionar el hito que su club obtuvo en el 2014. Por primera vez en la historia, y con Francisco como papa, San Lorenzo de Almagro se consagró campeón de la Copa Libertadores. El plantel completo viajó al Vaticano para obsequiarle la camiseta del equipo y el trofeo de la ‘gloria eterna’. El sumo pontífice saludó uno por uno a todos los jugadores y directivos al término de la audiencia pública que se llevó a cabo aquel día.

Foto de El Universo.

En el año 2014, el papa latinoamericano se reunió en persona con el ídolo del fútbol argentino y mundial, Diego Armando Maradona (Q.E.P.D.). El encuentro fue emotivo, finalizando con un estrecho abrazo que entregó una imagen para remembrar. El ex campeón del mundo hizo entrega de la camisa de Argentina marcada con el mítico número 10 y con el nombre de Francisco estampado.

Imágenes de TNT Sports Argentina.

Un colombiano que brilló en el ‘ciclón’ argentino fue Iván Ramiro Córdoba. El ex defensor central es recordado con cariño en San Lorenzo y para el papa fue motivo de alegría recibir la camiseta que defendió el antioqueño en 1998.

Tomado de @locura_azulgranaa.

Con el Olympique de Marsella francés ocurrió un hecho singular. Durante septiembre de 2023, Francisco dio una misa en el estadio Vélodrome ante unas 50.000 personas, donde se enfocó en la problemática que afrontan los refugiados e inmigrantes que buscan mejores condiciones de vida en el viejo continente. La hinchada lo acogió con un espectacular recibimiento, plasmado en un gran telón en una de las graderías.

Foto de ole.com.ar

Cuando aún Bergoglio se desempeñaba como Arzobispo de Buenos Aires, participó en una ceremonia con los jugadores juveniles de San Lorenzo en la capilla Lorenzo Mazza, era frecuente la presencia del entonces sacerdote en diferentes actividades del club. En la ocasión mencionada, realizó la confirmación del actual futbolista del Atlético Madrid, Ángel Correa, surgido en el conjunto de Boedo. Tiempo después, Jorge Mario se convertiría en papa y Correa levantaría la Copa Libertadores con los azulgranas, la Europa League con los ‘colchoneros’ y la Copa del Mundo con Argentina.

Vía TyC Sports.

Lionel Messi solo se encontró en una oportunidad con Francisco, el hecho se dio en el 2013 cuando la selección Argentina visitó Italia para jugar un amistoso ante el cuadro local. Bergoglio y el histórico jugador de la ‘albiceleste’, intercambiaron palabras de admiración. Messi lamentó la partida del papa con una sentida frase ‘gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar’.

Puede seguir leyendo: Estos fueron los últimos días del santo padre papa Francisco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *