La serie Cosiaca recorre pueblos de Antioquia y muestra su belleza, arquitectura y cultura a través de una historia paisa inolvidable.
Foto: Camilomazo – Teleantioquia
La serie Cosiaca, producida por Teleantioquia, revive la historia de José María García, un personaje emblemático de la cultura paisa. La producción se llevó a cabo en diversas locaciones de Antioquia, seleccionadas por su arquitectura y ambiente que evocan finales del siglo XIX y principios del XX.
Foto:CortesíaTeleantioquia
Las locaciones de la serie Cosiaca no fueron elegidas al azar: cada pueblo seleccionado ofrece un encanto único que enriquece la narrativa visual de la producción. Antioquia es un departamento que conserva viva su historia en la arquitectura colonial, las calles empedradas, los parques centrales y las fachadas coloridas que cuentan siglos de tradición.
Estos escenarios no solo aportan autenticidad a la serie, sino que invitan a recorrerlos con calma, descubriendo su valor cultural y turístico. Cada municipio que aparece en Cosiaca es, por sí mismo, un destino lleno de magia, ideal para quienes buscan conectar con la historia, la naturaleza y la identidad paisa en su máxima expresión.
Leer también: EN EXCLUSIVA: Se publica el primer diccionario en Antioquia con expresiones de la serie Cosiaca. ¿Cuántas conoce el público?
Empecemos este recorrido por locaciones que, sin duda, vas a querer incluir en tu próxima aventura por Antioquia.
Locaciones para la producción de Cosiaca:
Santa Fe de Antioquia
Foto: Roadtripcolombia
- Distancia desde Medellín: aproximadamente 80 km (2 horas en carro).
- Año de fundación: 1541
- Arquitectura: conserva una admirable arquitectura colonial, con casas de los siglos XVI al XVIII y siete iglesias.
- Lugares turísticos: Puente de Occidente, Museo Juan del Corral, Catedral Basílica Metropolitana.
Este municipio es reconocido como monumento nacional por su arquitectura colonial y forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
Concepción
Foto: Antioquiaesmágica
- Distancia desde Medellín: aproximadamente 75 km (2 horas en carro).
- Año de fundación: 1771
- Arquitectura: calles empedradas y casas tradicionales bien conservadas.
- Lugares turísticos: Parque José María Córdova, Iglesia Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Casa de la Cultura.
Concepción fue declarado «Bien de interés cultural de la nación» en 1999 por su estado de conservación y belleza.
Jericó
Foto: Riverside
- Distancia desde Medellín: aproximadamente 115 km (3 horas en carro).
- Año de fundación: 1850
- Arquitectura: mezcla de estilos coloniales y republicanos, con coloridas fachadas.
- Lugares turísticos: Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, Museo de Arte Religioso, Jardín Botánico Los Balsos.
Jericó es conocido como «La Atenas del Suroeste» y «El Reino del Carriel», destacando por su riqueza cultural y religiosa.
Sucre (corregimiento de Olaya)
Foto: SantiagoGiraldo
- Distancia desde Medellín: aproximadamente 90 km (2.5 horas en carro).
- Año de fundación: 1865.
- Arquitectura: casas bajas con techos de teja, calles tranquilas y un ambiente rural que conserva la esencia campesina de Antioquia.
- Lugares turísticos: Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, miradores rurales, senderos ecológicos y fincas cafeteras.
Este pequeño corregimiento del municipio de Olaya fue elegido como locación por su tranquilidad, paisajes verdes y arquitectura rural tradicional. Sucre representa la Antioquia profunda: un territorio donde el tiempo parece detenerse, ideal para quienes buscan desconexión, autenticidad y la calidez de su gente. Recorrerlo es volver a lo esencial, entre cafetales, caminos de tierra y tradiciones que resisten al paso del tiempo.
El Retiro – Fizebad
Foto: Matrimonio.com
- Distancia desde Medellín: aproximadamente 33 km (1 hora en carro).
- Año de fundación: 1790
- Arquitectura: casas tradicionales y edificaciones históricas.
- Lugares turísticos: Cementerio Parroquial, Parque Principal, Museo Histórico.
El Retiro es conocido como «Cuna de la Libertad» por haber sido el lugar donde se liberaron los primeros esclavos en América.
Medellín
Foto: Filmedellin
- Año de fundación: 1616
- Arquitectura: mezcla de estilos modernos y coloniales.
- Lugares turísticos: Plaza Botero, Museo de Antioquia, Jardín Botánico, Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.
Medellín, la capital de Antioquia, es una ciudad vibrante que combina tradición y modernidad, siendo un centro cultural y turístico de gran importancia.
Leer también: ¡En exclusiva! Los secretos del maquillaje en Cosiaca, la nueva serie de Teleantioquia
La serie Cosiaca se estrenará en mayo por Teleantioquia. Es una oportunidad para disfrutar de una historia que celebra la identidad paisa y para inspirarte a recorrer los hermosos municipios donde se grabó.
¡Prepárate para seguir los pasos de Cosiaca y descubrir la magia de Antioquia!