En este espejo de agua habita el manatí, el mono aullador y una comunidad pesquera con saberes únicos, ¿dónde está ubicada?

nEn su corazón habita el manatí, el mono aullador y una comunidad pesquera con saberes únicos que sobreviven entre agua, selva y tradición.Foto tomada de Google maps

La ciénaga Barbacoas, ubicada en el municipio de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño, es un espejo de agua que fue la protagonista de un episodio del programa Antioquia Asombrosa de Teleantioquia, una serie documental que narra los viajes de exploradores que descubren los secretos mejor guardados del departamento.

En este capítulo, el viajero Esteban Chavarría se embarca en una travesía fluvial de dos horas junto al guía local Diego Velilla, descubriendo un ecosistema exuberante, lleno de vida, magia y sabiduría ancestral.

Este espejo natural, que refleja con nitidez el cielo, las nubes y la vegetación circundante, es mucho más que un paisaje impresionante. Barbacoas es un ecosistema estratégico para el país, clave en la regulación hídrica de los ríos Magdalena y Cauca. Su riqueza lo convierte en cuna de múltiples especies de peces y hogar de fauna altamente amenazada como el manatí antillano, los monos aulladores y las tortugas de río. Por esta razón, fue declarado Distrito Regional de Manejo Integrado, una figura legal que garantiza su protección y promueve actividades sostenibles.

Ver más: Conozca el tobogán natural más largo de Antioquia; le explicamos cómo llegar

Durante el recorrido, Esteban experimenta momentos de conexión profunda con la naturaleza: paisajes fluviales, vegetación abundante, aves en vuelo y encuentros humanos auténticos. En su llegada al caserío de Bocas de Barbacoas, una comunidad pesquera de alrededor de 105 familias, aprende de primera mano a lanzar la atarraya, una técnica tradicional de pesca que aún se mantiene viva gracias a la transmisión oral de generaciones.

Otro de los momentos más impactantes de la travesía es el recorrido por los caños que conectan el río Magdalena con la ciénaga, atravesando lo que los locales llaman tapones flotantes: masas vegetales densas que viajan por el agua como islas móviles, algunas con árboles incluidos. Estas formaciones naturales, aunque aparentemente frágiles, son fundamentales para la biodiversidad y la dinámica del humedal.

Desde una dona inflable, Esteban logra tener un contacto directo con el agua y una visión distinta del paisaje. “Sentí la tranquilidad de la ciénaga, el canto de las aves, el movimiento sereno del agua. Fue un momento de conexión profunda”, relata conmovido.

La travesía concluye con una visita al árbol de los patos, un sitio que Diego había mantenido en secreto para sorprender a su acompañante. Allí, decenas de aves descansan en las ramas, creando una escena única y conmovedora, digna de postal. “No imaginaba que existiera algo así aquí, en mi propio país, en Antioquia”, afirma Esteban al final del viaje, visiblemente emocionado.

Antioquia Asombrosa continúa demostrando que los destinos mágicos no están solo en el exterior. Cada capítulo es una invitación a explorar los rincones ocultos del territorio y a reconectarse con lo esencial: la naturaleza, la cultura y las raíces.

También puedes leer: El influencer que le cambia la vida a habitantes de calle en Medellín: esta es su inspiración

La ciénaga Barbacoas es testimonio de esa maravilla cercana, un santuario de vida que, más allá de su belleza, cumple un papel vital para la sostenibilidad ambiental del país. Su conservación es un llamado urgente y necesario.

¿Quieres conocer esta travesía completa a este espejo de agua?

Te invitamos a ver el capítulo completo de Antioquia Asombrosa – Ciénaga Barbacoas: Un Espejo de Abundancia, disponible en el canal oficial de YouTube de Teleantioquia. Sumérgete en este relato de descubrimiento, cultura y naturaleza, contado desde los ojos de un viajero y el corazón de quienes habitan este paraíso fluvial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *