La fuerza pública investiga cuál es el paradero del máximo jefe de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, luego de que hallaran elementos personales en la zona donde era buscado y se presentaron combates. No se descarta que sus hombres hallan podido retirar el cuerpo.
Alias Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las Farc. Foto: tomada de EFE.
Aunque en la mañana de este lunes se volvió viral en redes sociales el supuesto abatimiento del jefe de las disidencias de las Farc, Iván Mordisco, e incluso algunos medios de comunicación publicaron noticias relacionadas, el ministro de Defensa y la cúpula de la Fuerza Pública indicaron en rueda de prensa que no pueden confirmar esa versión. Esto, a pesar de que en una zona de combate encontraron elementos personales del cabecilla subversivo.
“Si bien es cierto que se encontraron elementos personales, este narcocriminal no ha sido neutralizado. O, por lo menos, no tenemos la información de que haya sido neutralizado. Lo que sí sabemos es que hay una fractura importante entre él y Alonso 40 o 45 (Ebimelec Eregua Torres). De igual manera, recordamos que hay una recompensa por este narcocriminal, creo que ha dado frutos, son 4.450 millones de pesos”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, precisó: “Fueron hallados, en el desarrollo de este resultado, elementos personales usados por alias Iván Mordisco. Estaban las gafas, el fusil Tavor que porta de forma permanente y el computador personal. Todo es objeto de análisis en el marco del desarrollo de toda la actividad judicial”.
Nuestra Fuerza Pública halló elementos personales de alias ‘Iván Mordisco’, en el marco de los operativos adelantados en Caquetá y Amazonas, en los que fueron muertos en el desarrollo de operaciones militares dos cabecillas del Frente ‘Armando Ríos: alias ‘Paisa’ o ‘Duver’ y… pic.twitter.com/ZQxP9YCyzQ
— Mindefensa (@mindefensa) April 14, 2025
Las gafas y el fusil de Iván Mordisco
Análisis de inteligencia de la Fuerza Pública han permitido establecer que las gafas y el fusil, que fueron encontradas en un campamento guerrillero que había sido adecuado en zona boscosa limítrofe entre los departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, pertenecerían a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco. Sin embargo, luego de los combates, en los que participaron Fuerzas Militares y Policía, no hallaron en el sitio el cuerpo del que es el jefe del Estado Mayor Central de las disidencias.
“¿Qué vamos a hacer? Insistir, persistir y nunca desistir hasta lograr la neutralización de alias Iván Mordisco. La opción más adecuada es que se desmovilice. Acá hay un programa de atención humanitaria al desmovilizado», agregó el ministro. «Mi invitación es a que denuncien aquellas personas que lo ven allá en el Amazonas, donde está desesperado porque le neutralizamos 27 hombres. Está desesperado porque no sabe en quién puede confiar”, añadió.
No deje de leer: Por corruptos, confirman condena contra 2 exdirectivos de SaludCoop
Durante los operativos contra las disidencias en el sur del país, que han sido desarrollados en abril, también fueron incautados 31 fusiles, abundante munición y elementos de intendencia. Además, fue neutralizado alias Paisa (foto inferior), cabecilla del frente Armando Ríos y hombre de confianza de Iván Mordisco. Este sujeto era oriundo de Anorí, Antioquia.