En La Ceja hay un refugio donde las orquídeas extintas vuelven a la vida. ¿Sabías que Colombia aún esconde 2,000 especies por descubrir? ¡Descúbrelo aquí!

Tomado del portal de Santuario Alma del Bosque.

Colombia, según el Ministerio del Medio Ambiente, es el país con el mayor número de especies de orquídeas en el mundo. El país cuenta con 4.270 especies registradas, de las cuales, 1.572 son especies endémicas, exclusivas. Además, cuenta con 819 especies que se encuentran en los Parques Nacionales Naturales, las cuales representan la cuarta parte de especies registradas.

La Región Andina abarca alrededor de 2.542 especies, que representan el 77% de especies registradas en Colombia y 944 especies de orquídeas endémicas.

En La Ceja, Antioquia hay un lugar llamado Santuario Alma del Bosque, en el cual no solo conservan y protegen miles de especies, sino que también educan a las personas que están interesadas en aprender sobre esta flor.

Según Colombia Visible, este resguardo natural existe desde 2014 y alberga alrededor de 25.000 muestras, entre las cuales existen especies en peligro de extinción. 

También puede leer: Lluvia de estrellas en abril: fechas y cómo verla en Colombia

Daniel Piedrahita es un tecnólogo agropecuario y es el genio detrás de todo este proyecto. Junto a su familia ha trabajado arduamente en la preservación y en compartir todos sus conocimientos a los amantes de la flor que hay en todo el mundo. 

Lo que empezó con una pesquisa curiosa, se volvió exposiciones, estudio y cada vez más interés. Según El País, Piedrahita afirmó: “empecé con tal frenesí que no pude parar de comprarlas y estudiarlas. La sala de la casa se quedó pequeña para semejante muestra; traía de 50 en 50 de las exposiciones, así que decidí aclimatar un espacio para juntarlas todas”.

“El propósito de mi vida es enseñar y apasionar a las personas por las orquídeas, que son una de las familias más biodiversas dentro del reino vegetal. Se estima que en el país faltan 2.000 especies nuevas de orquídeas por conocer”, afirmó Piedrahita para Colombia Visible. 

El Santuario Alma del Bosque se ha convertido en un referente a nivel mundial, lo que ha ayudado a que muchas personas conozcan a Colombia y su biodiversidad. “Yo tengo una gran responsabilidad de conservar, educar y reinsertar las especies extintas”, afirmó Daniel Piedrahita para El País. 

“Alma de Bosque tiene un proyecto de conservación para reinstalar especies extintas de orquídeas en los bosques colombianos. Para eso, planeamos trabajar sobre bosques nativos, bosques primarios y hacer todo lo posible para garantizar que sigan teniendo las especies de siempre. Ya compramos 35 hectáreas de bosque primario en Putumayo para poder cuidarlas y dejarlas tal como están, además de reintroducir las especies que ya no estén más”, afirmó Daniel Piedrahita para Ladera Sur.

Puede interesarle: Este municipio de Antioquia tiene más de 60 cascadas y queda solo a tres horas de Medellín

En este momento, Piedrahita, tiene cuatro paquetes de recorridos guiados por el santuario que van desde $150.000 COP hasta $300.000 COP. Además, tiene más de 20 cursos virtuales, libro y canal de YouTube. 

Lo anterior, debido a que necesitaba una estrategia para mantenerse económicamente. Según El País, él quería encontrar una forma de sostener su afición, sin necesidad de vender sus plantas “no las vendo. Por nada en el mundo”, afirmó. 

El Santuario alberga desde grandes y fragantes Cattleyas, coloridas Vandas, Masdevallias y Miltoniopsis, hasta diminutas y encantadoras Pleurothallis.

Tomado del portal de Santuario Alma del Bosque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *