Un destino oculto en el oriente antioqueño te ofrece recorrer sus cavernas de mármol y cascadas cristalinas, conócelo aquí

Un destino oculto en el oriente antioqueño te ofrece recorrer sus cavernas de mármol y cascadas cristalinasFotos tomadas de escapadas.com | orienteantioqueño.com | Fantasytours.com

Antioquia Asombrosa es la serie documental de Teleantioquia que explora los lugares más mágicos y desconocidos del departamento. El equipo viajó hasta uno de los paisajes más sorprendentes de la región: un rincón donde las cascadas, cavernas de mármol y formaciones kársticas conviven en un mismo recorrido.

La travesía tiene como protagonista a Julián Orozco, estudiante de comunicación social y amante de la fotografía, quien se unió a esta experiencia para documentar la majestuosidad natural del lugar.

Ver más: Ella es la mujer que con un avión prestado puso a Medellín en el radar de la moda mundial

El destino, poco conocido incluso por muchos antioqueños, es La Danta, un corregimiento que pertenece a Sonsón, aunque su vía de acceso más corta es desde el corregimiento de Doradal, en el Magdalena Medio antioqueño.

Cavernas de mármol, ríos ocultos y aves misteriosas

Este territorio alberga el impresionante sistema kárstico de La Danta, un conjunto de formaciones geológicas que incluye cavernas con estalactitas, estalagmitas y paredes de mármol esculpidas por el paso del tiempo.

Al interior de estas cavernas se puede observar el hábitat del guácharo, un ave nocturna endémica que habita en la oscuridad total y se orienta por ecolocación. Su sola presencia evidencia el equilibrio y la biodiversidad de este ecosistema subterráneo.

Además del espectáculo bajo tierra, la ruta también permite descubrir cascadas escondidas, ríos de agua cristalina y escenarios naturales que conectan profundamente al viajero con la fuerza creadora de la naturaleza.

Foto tomada de dantatravels.com

Una experiencia guiada por quienes mejor conocen el territorio

En el episodio, Julián es acompañado por guías locales y conocedores del terreno que no solo lo orientan por los caminos menos transitados, sino que también aportan valiosos relatos sobre la historia natural y cultural de la zona.

Por seguridad, se recomienda que cualquier visitante a este lugar esté acompañado por habitantes de la región o guías certificados, ya que el terreno puede resultar confuso y resbaladizo. El acceso a las cavernas, por ejemplo, requiere linternas potentes, buen calzado, ropa cómoda y precaución ante la humedad y el terreno rocoso.

Antioquia Asombrosa: un viaje diferente en cada capítulo

Antioquia Asombrosa se ha convertido en una de las propuestas audiovisuales más llamativas para quienes quieren conocer un Antioquia diferente: uno lleno de naturaleza, historias ocultas y rutas alternativas lejos del turismo masivo.

Ver más: El organal más grande de Colombia está en Antioquia, ¿cómo llegar?

Cada capítulo presenta un nuevo destino y un nuevo viajero que se deja guiar por la magia del entorno y las voces de los habitantes. En esta ocasión, Julián captura con su lente y su mirada de comunicador cada detalle de esta experiencia profunda y transformadora.

La serie no solo invita a viajar, sino también a valorar la riqueza natural y cultural del departamento, con una narrativa visual que mezcla aventura, conocimiento y emociones genuinas.

Mira el capítulo aquí: