El actor de Grey’s Anatomy y Euphoria, Eric Dane, reveló que fue diagnosticado con ELA. A pesar del duro momento, continúa trabajando y enfrentando la enfermedad junto a su familia. Conozca qué es la ELA y cómo ha afectado a otras figuras públicas.
Foto: CNN en español.
El actor Eric Dane confirmó que fue diagnosticado con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Según Infobae, la noticia fue dada a conocer a través de la revista People.
El actor afirmó que se encuentra enfrentando la noticia y la nueva etapa acompañado por su familia. Asimismo, pidió prudencia y dijo que se encuentra preparado y muy agradecido por poder seguir participando en su proyecto actual con la serie Euphoria.
¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, responsables del control de los músculos voluntarios. Es una afección del sistema nervioso.
A medida que estas neuronas se deterioran y mueren, los músculos correspondientes se debilitan y atrofian, lo que genera una pérdida progresiva de la movilidad y otras funciones motoras.
Los síntomas iniciales de la ELA pueden incluir debilidad o torpeza en las extremidades, dificultad para hablar o tragar, y calambres musculares.
Conforme va avanzando la enfermedad afecta la capacidad para caminar, levantarse de una silla, masticar, tragar y, finalmente, respirar. Es importante destacar que, en las primeras etapas, los sentidos y la función cognitiva suelen mantenerse intactos.
También puede leer: El Papa Francisco, con atuendo inusual, realiza aparición pública tras su convalecencia
¿Qué causa la ELA?
La causa exacta de la ELA se desconoce, pero se cree que puede ser una combinación de factores genéticos y ambientales.
Aproximadamente el 10% de los casos son hereditarios, mientras que el resto son esporádicos, sin un patrón claro de transmisión.
Actualmente, no existe una cura para la ELA; sin embargo, algunos medicamentos, como el riluzol, pueden ralentizar su progresión y aliviar ciertos síntomas. Sin embargo, según la Clínica Universidad de Navarra, lo más importante “es que el paciente realice seguimiento en un centro donde se disponga de una unidad de especialistas de la ELA”.
La noticia de la salud del estadounidense ha sorprendido a muchas personas a nivel mundial por la gravedad de la enfermedad que padece.
Cabe recordar, que el artista de 52 años es reconocido por sus actuación en la famosa serie “Grey’s Anatomy” (Anatomía de Grey) en su papel de Mark Sloan. Asimismo, su último papel reconocido es el de Cal Jacobs en la serie de Euphoria.
Otros famosos que han padecido esta enfermedad
Stephen Hawking
- Físico teórico británico, probablemente el caso más conocido. Fue diagnosticado con ELA a los 21 años y, contra todo pronóstico, vivió más de 50 años con la enfermedad. Continuó trabajando, escribiendo y dando conferencias gracias a la tecnología asistida. Murió el 14 de mayo de 2018.
Lou Gehrig
- Beisbolista estadounidense de los New York Yankees. Su caso dio origen al nombre alternativo de la enfermedad en EE. UU.: «Enfermedad de Lou Gehrig». Su retiro conmocionó al país en 1939, y desde entonces se convirtió en un símbolo de lucha y coraje. Murió el 2 de junio de 1942.
Steve Gleason
- Exjugador de fútbol americano de la NFL (New Orleans Saints). Fue diagnosticado con ELA en 2011 y desde entonces se ha convertido en activista, fundando una organización para ayudar a otros pacientes con ELA a través de la tecnología. «Los lectores verán que llevo 13 años viviendo con esta terrible enfermedad y hace más de una década que ya no puedo más, así que tengo el miedo salvaje tatuado en todo mi cuerpo», afirmó Gleason para CBS News.
Jason Becker
- Guitarrista prodigio de los años 80 que fue diagnosticado con ELA a los 20 años. Aunque perdió casi toda movilidad, continúa componiendo música mediante software de seguimiento ocular. Por los lectores de la Revista Magazine fue elegido mejor guitarrista del año en 1990.