En un rincón de Antioquia, un pequeño lugar ha logrado hacerse grande sin necesidad de espacio.
Foto: Cortesía: Tripadvisor
En el corazón del Valle de Aburrá, a tan solo 14 kilómetros de Medellín, se encuentra Sabaneta, el municipio más pequeño de Colombia en términos de extensión territorial. Con apenas 15 km², este bello municipio antioqueño ha sabido aprovechar cada metro cuadrado para convertirse en un referente de desarrollo y calidad de vida en el país. Sabaneta fue fundado en 1903 como corregimiento de Envigado y se erigió como municipio en 1968. A lo largo de los años, ha experimentado un notable crecimiento urbano.
Leer también: 10 festivales de cine imperdibles para descubrir Antioquia en pantalla grande
A pesar de su tamaño, Sabaneta alberga una población significativa. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de 2018, cuenta con más de 90,000 habitantes, lo que la convierte en una de las áreas con mayor densidad poblacional del país.
Foto: sabaneta.gov.co
Calidad de vida y desarrollo en el municipio:
El municipio ha sido reconocido por su planificación urbana eficiente, servicios públicos de calidad y espacios recreativos. Su ubicación estratégica y conectividad con Medellín lo hacen atractivo para residentes y visitantes. Además, Sabaneta ha mantenido índices de seguridad destacados, siendo considerado uno de los municipios más seguros del país.
Foto: MedellínGuru
Turismo y Cultura
Sabaneta ofrece una rica oferta cultural y turística. Desde su parque principal, que es el corazón del municipio, hasta sus festividades tradicionales, la ciudad invita a propios y extraños a disfrutar de su ambiente acogedor. La combinación de modernidad y tradición hace de Sabaneta un destino imperdible en Antioquia. Leer también: Antioquia te espera: ¡Descubre las cascadas más impresionantes, a solo pocas horas de Medellín!
Aunque es el municipio más pequeño de Colombia en extensión, Sabaneta demuestra que el tamaño no limita el progreso ni la calidad de vida. Su historia, desarrollo y calidez humana lo posicionan como un ejemplo a seguir en el país.