La historia del sacerdote Fernando Monsalve: los médicos no daban esperanzas, pero la fe de una familia y su devoción a San Judas Tadeo cambiaron su destino.

Foto tomada del programa ‘No es cuento‘ de Teleantioquia. 

El programa No es cuento de Teleantioquia trae una historia de fe y milagro. En El Santuario, Antioquia, municipio del Oriente antioqueño, la devoción a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles, ha marcado la vida de muchas personas, pero en especial la de una familia que experimentó lo que consideran un auténtico milagro.

Un embarazo muy complicado:

Todo comenzó cuando Ana Florelba quedó embarazada de su hijo, Fernando Monsalve. Durante la gestación, sufrió preeclampsia y los médicos fueron contundentes: «Se salva uno o el otro, pero no los dos». Ocho días después, su estado de salud empeoró con una bronconeumonía severa. La ciencia no daba esperanzas y los doctores dijeron: «Ya no hay nada que hacer».

Ver más: Las serpientes buscan madres lactantes para beber su leche, aseguran habitantes de Puerto Murillo

A pesar de los pronósticos, el niño nació, pero quedó en cuidados intensivos con múltiples complicaciones: un soplo en el corazón, problemas de cadera y otras afecciones graves. Sus padres, Ana Florelba y Bernardo, jamás perdieron la fe y elevaron constantes oraciones a Dios y a San Judas Tadeo para que su hijo sobreviviera. Aunque cada día traía nuevas dificultades médicas, su fe no flaqueó.

Su conexión con Dios:

Poco a poco, el pequeño fue mostrando señales de recuperación. Su madre logró cargarlo por primera vez 26 días después de su nacimiento, debido a su delicado estado de salud. Con el tiempo, el niño superó cada obstáculo, desafiando todos los pronósticos médicos. A los 6 o 7 años, sintió una profunda conexión con Dios y comenzó su camino en la Iglesia como acólito, catequista y proclamador de la palabra. Su vocación fue creciendo hasta que, con el tiempo, decidió convertirse en sacerdote.

Hoy, el padre Fernando Monsalve lleva 10 años en el ministerio sacerdotal, compartiendo su testimonio de fe y enseñando a los demás que los milagros existen. Asegura que heredó la fe inquebrantable de sus padres y recuerda con emoción el día de su ordenación sacerdotal, el momento que su familia considera el milagro más grande de sus vidas.

Ver más: Pinta obras de arte con su cabello desde los 5 años y las vende en el mercado de San Alejo de Medellín

La llegada de la reliquia de San Judas Tadeo a El Santuario, Antioquia:

El pasado 22 de mayo de 2024, la fe en San Judas Tadeo se fortaleció aún más en El Santuario con la llegada de una reliquia de primer grado del apóstol. Según la Diócesis de Rionegro, este acontecimiento convirtió a la iglesia de El Santuario en la primera en Latinoamérica en recibir una consagración de este tipo.

La historia del fervor a San Judas Tadeo en El Santuario se remonta a finales del siglo XIX, cuando el educador colombiano Eusebio María Gómez Ramírez comenzó a orarle con devoción tras recuperar un dinero extraviado gracias a su intercesión. A raíz de este suceso, en 1892 inició la construcción de un templo en su honor, finalizado en 1935. En noviembre de 1988, la iglesia fue elevada a santuario diocesano, y en marzo de 2018 recibió el título de basílica menor.

La historia del padre Fernando Monsalve es solo una de las muchas que demuestran cómo la fe mueve montañas. #NoEsCuento presenta este caso donde la ciencia decía «no hay nada que hacer», pero la fe y la devoción a San Judas Tadeo lograron lo imposible. Míralo aquí: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *