El Magdalena recibe su primer crucero de lujo, impulsando el turismo fluvial y mostrando la belleza cultural de Colombia.

El Magdalena recibe su primer crucero de lujo, impulsando el turismo fluvial y mostrando la belleza cultural de Colombia.

Fotos:Revistasemana

El río que ha inspirado canciones, poetas y pueblos ahora se convierte en protagonista de una nueva historia: la del turismo fluvial de lujo. El Magdalena, arteria viva de Colombia, recibió esta semana su primer crucero, una experiencia inédita que busca redescubrir el corazón del país desde sus aguas.

La historia del río Magdalena ha estado siempre ligada al alma colombiana. Desde sus orillas crecieron ciudades, se movieron culturas, y se tejieron los relatos que nos definen. Pero ahora, por primera vez, esta columna vertebral del país se transforma en un escenario para el turismo de lujo, con la llegada del AmaMagdalena, el primer crucero que navega por sus aguas con una propuesta de confort, sostenibilidad y descubrimiento.

Una travesía única por el alma del país

El crucero, operado por la prestigiosa naviera AmaWaterways, partió desde Barranquilla con rumbo al interior del país, ofreciendo una travesía de siete noches a través de paisajes exuberantes, pueblos coloridos y una riqueza cultural sin igual. Con capacidad para 60 pasajeros, el barco combina diseño elegante, gastronomía de alto nivel y actividades inmersivas que conectan al visitante con la historia y esencia de Colombia.

leer también: ¡Atención motociclistas! Estas son las nuevas señales de tránsito que deben conocer

A bordo no solo se navega: se vive. Talleres de cocina, clases de baile, música en vivo, catas de café y excursiones a tierra firme convierten la experiencia en una inmersión cultural profunda, todo mientras el Magdalena susurra su historia a través del agua.

El Magdalena recibe su primer crucero de lujo, impulsando el turismo fluvial y mostrando la belleza cultural de Colombia.

Fotos:Revistasemana

Paradas con sabor a Colombia

Entre los destinos más destacados de la ruta están Mompox, joya colonial suspendida en el tiempo; El Banco, cuna de leyendas vallenatas; y Magangué, con su vibrante vida fluvial. Cada parada ofrece experiencias auténticas, desde caminatas guiadas por calles empedradas hasta encuentros con artesanos y comunidades locales.

Una apuesta por el turismo sostenible

Este proyecto no solo busca atraer viajeros, sino también generar oportunidades para las comunidades ribereñas. AmaWaterways ha trabajado con autoridades locales y organizaciones comunitarias para que el impacto del turismo sea positivo, respetuoso y sostenible. El crucero emplea tecnologías limpias y promueve el comercio justo en cada una de sus paradas.

El Magdalena recibe su primer crucero de lujo, impulsando el turismo fluvial y mostrando la belleza cultural de Colombia.

Fotos:Revistasemana

El renacer del gran río

El Magdalena, que alguna vez fue la principal vía de transporte del país, renace ahora como un canal de conexión emocional y turística. En un momento en que los viajeros buscan autenticidad y conexión con la naturaleza, esta experiencia promete poner a Colombia en la mira del turismo fluvial mundial.

“Sentir el vaivén del agua mientras el sol se oculta detrás de las palmas fue un momento mágico. Colombia es un paraíso que merece ser recorrido con los cinco sentidos”, compartió Mariana Torres, una de las primeras viajeras a bordo.

El Magdalena recibe su primer crucero de lujo, impulsando el turismo fluvial y mostrando la belleza cultural de Colombia.

Fotos:Revistasemana

Un destino que navega hacia el futuro

Este primer crucero por el Magdalena es solo el comienzo. Se espera que más rutas y experiencias similares comiencen a operar en los próximos años, ampliando las posibilidades para descubrir una Colombia íntima, vibrante y profundamente humana.

Fuente:Revistasemana

Leer también: EN FOTOS | Estos son los destinos espirituales más buscados del mundo. Lugares que inspiran a los viajeros

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *