Es barbero, creador de contenido y con un solo video logró reunir a una familia separada por años, conoce su historia
Foto tomada de las redes sociales de @stylacho7
Un corte de cabello, una charla honesta y una cámara encendida han sido suficientes para que la vida de muchos habitantes de calle en Medellín tome un rumbo inesperado. Estiwar Rodríguez, mejor conocido en redes sociales como Stylacho, se ha convertido en un puente entre la desesperanza y la dignidad para quienes más lo necesitan.
Le brinda a habitantes de calle una segunda oportunidad:
Este barbero e influencer con más de 9 millones de seguidores ha ganado reconocimiento no solo por su habilidad con las tijeras, sino por su genuino compromiso con las personas más vulnerables de la ciudad. Aunque nació en el Chocó, se crio en Medellín y desde allí construyó una comunidad digital basada en la empatía, el servicio y las segundas oportunidades.
Ver más: En este municipio de Antioquia puede visitar cavernas de mármol y cascadas en el mismo recorrido, ¿cómo hacerlo?
Su historia fue la protagonista de un episodio del programa InfluenSER de Teleantioquia, donde la creadora de contenido Dani Duke, entrevista a personajes que han hecho de las redes sociales un vehículo de impacto y transformación. En este capítulo, Stylacho dejó claro que el impacto no siempre está en la viralidad, sino en la transformación que provoca.
Un reencuentro inesperado:
Uno de sus videos más vistos superó las 10 millones de reproducciones. En él, Stylacho se acerca a unos habitantes de calle para hacerles una broma; sin embargo, la verdadera intención se revela pronto: regalarles ropa, alimentos y un cambio de imagen. Lo que parecía un gesto aislado se convirtió en un detonante inesperado. Gracias a esa publicación, la familia de uno de los hombres lo reconoció y logró reencontrarse con él después de años de distancia e incertidumbre.
Ver esta publicación en Instagram
Stylacho, desde hace años, lleva a cabo una labor constante que combina su oficio de barbero con una estrategia social poderosa: cambiar la apariencia externa para comenzar a sanar también desde adentro. A través de su canal, documenta cómo realiza cortes de cabello gratuitos, entrega kits de aseo, dialoga con personas que han vivido procesos complejos de adicción, y las sensibiliza para que consideren ingresar a centros de rehabilitación.
Ver más: Conozca el tobogán natural más largo de Antioquia; le explicamos cómo llegar
Su contenido ha significado que varios de estos habitantes de calle, luego de ser ayudadas por él, retomen contacto con sus familiares, acepten ayuda profesional y, en algunos casos, logren salir de esa situación definitivamente.

Foto: Instagram @stylacho
¿De dónde viene su motivación?:
En su conversación con Dani Duke en InfluenSER, compartió cómo su motivación viene del entorno donde creció y de la necesidad de demostrar que las redes sociales también pueden ser plataformas de transformación real. El programa, que está disponible en el canal de YouTube de Teleantioquia, muestra a un hombre profundamente humano, que usa su popularidad no para exhibirse, sino para servir.
En un panorama donde muchas veces se cuestiona el rol de los creadores de contenido, el trabajo de Stylacho destaca por su autenticidad y coherencia. Cada transformación que registra es también un llamado a ver con otros ojos a quienes viven en la calle: no como casos perdidos, sino como personas con historia, nombre y posibilidades.