Una joya heredada, una historia prestada y un futuro incierto. Así es el enigma del anillo papal. Descubre los detalles aquí.
Fotografía: CNN en Español.
Tras la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, el camarlengo Kevin Farrel es quien ha estado a cargo de las funciones oficiales. Asimismo, tuvo que oficializar el fallecimiento, establecer el calendario del duelo, sellar sus aposentos y realizar la convocatoria formal del Cónclave.
En este sede vacante, Farrel es el encargado de definir qué pasará con el Anillo del Pescador que le pertenecía al Papa Francisco. Destruir el anillo es una tradición antigua de la Iglesia católica, como muestra de respeto, principalmente.
Según Portafolio, “desde 1521 hasta 2013, esta tradición consistía en destruir el anillo con un martillo en presencia del Colegio Cardenalicio, una tarea a cargo del camarlengo”.
No obstante, Christopher Lamb, corresponsal de CNN en el Vaticano afirmó que desde la histórica dimisión de Benedicto XVI, esta tradición se modificó un poco, ya que en esa ocasión se le grabó una cruz con un cincel, desactivando su uso simbólicamente.
En el pasado, las funciones del anillo eran principalmente el sello de los documentos oficiales del Vaticano y se destruían para evitar su falsificación. Hoy en día es un accesorio puramente simbólico de autoridad y legitimidad papal.
También puede leer: EN FOTOS | Un adiós sencillo: así será el funeral del Papa Francisco en Roma
Normalmente, los anillos papales habían sido de oro macizo, pero un dato clave de esta joya papal es que el anillo que utilizó el Papa Francisco no fue elaborado específicamente para él, fue una pieza reutilizada, “que perteneció al secretario de Pablo VI, el arzobispo Pasquale Macchi. Hecho en plata dorada”.
Lo anterior, es una muestra directa del estilo de vida que llevó el Pontífice, siempre austero y humilde. Además, aún así este solo lo usaba durante actos protocolares y ceremoniales. Mientras, en su vida diaria llevaba un anillo de plata que lo había acompañado durante su faceta de arzobispo en Buenos Aires.
Al igual que lo que sucede dentro de un cónclave, el destino final del anillo es incierto y quedará en manos del Vaticano decidir qué hacer con él.
¿Por qué se le nombra el Anillo del Pescador?
Según El Tiempo, su nombre se da porque el único que puede portarlo es el sucesor de San Pedro, quien según el catolicismo fue el primer Papa y se dedicó a ser pescador. En el anillo se puede apreciar a San Pedro pescando y el nombre del pontífice grabado en latín.