Un hallazgo botánico enriquece la biodiversidad colombiana y despierta el interés internacional. Esta planta solo crece en esta emblemática montaña de Antioquia.

El Cerro Tusa alberga una planta única en el mundo, así fue su descubrimientoFoto: Cortesía Comfama / Gobernación de Antioquia

Un gran hallazgo ha sido confirmado en Cerro Tusa, en el municipio de Venecia, Antioquia, al albergar una planta única en el mundo. Se identificó una nueva especie que no estaba documentada en ninguna base de datos científica.

El descubrimiento, realizado por el biólogo Saúl Hoyos junto con un equipo de investigadores, es el resultado de una rigurosa exploración iniciada en 2020. Durante una caminata el 19 de diciembre de ese año, Hoyos y el arqueólogo Pablo Aristizábal notaron una planta con características inusuales y un color vibrante que les llamó la atención. A partir de ese momento, comenzaron una meticulosa investigación para determinar su origen y clasificación.

También puedes leer: Cerro Tusa: la pirámide natural más alta del mundo

Tras recolectar muestras y someterlas a análisis comparativos con registros de herbarios y bases de datos científicas internacionales, los expertos confirmaron que esta planta nunca antes había sido documentada. Para completar el proceso de validación, contaron con la colaboración de John R. I. Wood, investigador del Jardín Botánico de Londres y especialista en la familia Acanthaceae. Finalmente, en 2024 se publicó el artículo académico que oficializó su existencia bajo el nombre de Aphelandra montis-tusae, en honor a Cerro Tusa, el único lugar del mundo donde se ha encontrado.

El Cerro Tusa alberga una planta única en el mundo, así fue su descubrimiento

Este hallazgo destaca la importancia de la biodiversidad colombiana y el papel clave de Cerro Tusa como refugio de especies únicas. Según el Instituto Humboldt, Colombia alberga cerca del 11 % de la biodiversidad mundial, con más de 31.000 especies de plantas registradas. Se calcula que los investigadores aún deben identificar el 15 % de las especies vegetales.

El Cerro Tusa alberga a la Aphelandra montis-tusae, una planta única en el mundo, cuya población y estado de conservación aún están en estudio. Su protección dependerá del mantenimiento de las condiciones naturales del Cerro Tusa, un ecosistema de bosque húmedo que alberga gran riqueza de flora y fauna.

El descubrimiento es posible gracias a la colaboración entre Comfama, Activa y la Gobernación de Antioquia. Stefanía Fernández, responsable de Sostenibilidad y Diversidad de Comfama, expresó: «Buscamos reconectar a las personas, familias y empresas con la naturaleza, entendiendo que requerimos una transformación cultural y relacional. Celebramos este hallazgo que pone el foco en la vida y desde Cerro Tusa, al igual que desde los demás Parques y espacios naturales que habitamos».

El Cerro Tusa alberga una planta única en el mundo, así fue su descubrimiento

Es así como El Cerro Tusa alberga una planta única en el mundo. En el futuro, los investigadores esperan profundizar en el conocimiento de esta especie y evaluar posibles amenazas para su preservación a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *