El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona condiciona cualquier conversación con los mineros del Nordeste a la liberación de las vías.
«Dialogaremos con los mineros solo si levantan los bloqueos”: Gobernador de Antioquia.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó su disposición de dialogar con los mineros del Nordeste del departamento, pero bajo una condición fundamental: el levantamiento de los bloqueos en el sector de Porce.
Y es que estos han generado graves inconvenientes a los ciudadanos que se movilizan por el corredor vial que conecta varias subregiones y departamentos, lo que ha afectado su derecho a la libre circulación.
«Nosotros hemos ofrecido una disposición de diálogo siempre y cuando se levanten los bloqueos. Es una condición que se mantendrá. Las libertades de quienes protestan terminan donde comienzan las de los otros ciudadanos que están siendo afectados», señaló el mandatario departamental.
Sobre el bloqueo de las vías del nordeste y las solicitudes de mineros:
Bloquear las vías de Antioquia para atraer la atención del Gobierno Nacional es insensato y contraproducente en un gobierno que se alimenta e induce al caos.
Nosotros hemos ofrecido una disposición de… pic.twitter.com/U1Mq9CJFQ6
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 2, 2025
Aseguró también que solicitó a la fuerza pública intervenir para desbloquear las vías. Sin embargo, las autoridades manifestaron que necesitan la autorización de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Nacional para proceder.
El conflicto minero en el Nordeste antioqueño sigue escalando, ya que los manifestantes han optado por un paro indefinido para exigir mejores condiciones laborales y la formalización del oficio.
Es competencia del Gobierno Nacional
El gobernador Rendón aclaró que la solución a las demandas de los mineros no es responsabilidad de la región, sino del Gobierno Nacional.
También puedes leer: Por no pagarle 700.000 pesos, madre e hijo habrían planeado el secuestro de comerciante de Medellín
Recordó que, en diciembre de 2023, el Ejecutivo retiró de Antioquia la delegación minera, que le permitía a la administración departamental realizar labores de formalización y fiscalización en el sector.
«Las demandas de los mineros son hoy un asunto que le corresponde resolver al gobierno Petro«, puntualizó.