Mandatarios de la zona Páramo del Oriente y el gobernador de Antioquia, analizaron estrategias para combatir la delincuencia en la región.

Detalles del consejo de seguridad en Nariño
Detalles del consejo de seguridad en Nariño

Esta mañana los alcaldes de la zona Páramo del Oriente antioqueño, se reunieron con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, en un consejo de seguridad que se llevó a cabo en el municipio de Nariño. Extorsión, microtráfico, homicidios y otros delitos frecuentes en la zona, fueron analizados.

En este espacio los mandatarios de los municipios de Sonsón, Argelia, Nariño y Abejorral, que componen la zona Páramo del Oriente antioqueño, hicieron énfasis en que necesitan más seguridad para evitar que el territorio vuelva a la década del 2000, cuando estuvo dominado por grupos armados ilegales.

Consejo de seguridad en Nariño: análisis de la situación actual

“Buscamos nuevas alianzas con la Policía y el Ejército para impactar estos grupos delincuenciales, no solo el tema de minería ilegal sino el microtráfico que están afectando toda nuestra región y  por supuesto también el país”: manifestó Juan Diego Zuluaga, alcalde de Sonsón.

Por su parte, John Jairo López Arcila, secretario de Gobierno de Argelia, indicó que: “Para contrarrestar las acciones delictivas que se presentan en el territorio”.

Durante su intervención, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, destacó que las inversiones en seguridad están encaminadas a darle capacidad a soldados y policías, para que lleguen a los distintos rincones del departamento.

“Hoy tenemos sin duda, un número de efectivos menor con el que contamos hace algunos años, pero también hay una gran ventaja, hay más tecnología, y eso es precisamente en lo que queremos invertir con los recursos de la Tasa de Seguridad”: indicó Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia.

Terminado el consejo, el mandatario departamental estuvo en el hospital de Nariño, evidenciando la necesidad de inversión para este espacio, que necesita por lo menos 10 mil millones de pesos para su recuperación.

“Hemos encontrado eco en él, precisamente para seguir avanzando y buscar a través de la Gobernación, la financiación para este importante proyecto para nuestro municipio”: Érika Cardona Pérez, alcaldesa de Nariño.

Los alcaldes de la zona Páramo esperan seguir teniendo el respaldo que han logrado de la Gobernación de Antioquia, para contrarrestar la disputa de los grupos armados ilegales por el control del microtráfico.