Descubre Aoshima, la isla japonesa famosa por su abundante población felina que atrae a visitantes de todo el mundo.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Fotos: wikipedia – bestwayperu

En el mar interior de Japón se encuentra Aoshima, una pequeña isla que ha capturado la atención mundial por su singular población felina. Conocida como la ¨Isla de los Gatos¨, esta paradisiaca isla ha albergado más gatos que habitantes humanos, convirtiéndose en un paraíso para los amantes de estos animales.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Foto: bestwayperu

Originalmente, los pescadores introdujeron gatos en la isla para controlar las plagas de ratones que dañaban sus embarcaciones y capturas. Sin depredadores naturales y con una disminución en la población humana, la cantidad de felinos creció significativamente, superando en número a los residentes locales.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Foto: bestwayperu

Este lugar se ha convertido en un atractivo turístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan interactuar con sus numerosos gatos. Sin embargo, este fenómeno también ha resaltado la necesidad de un equilibrio sostenible entre el turismo y el bienestar animal, ya que la sobrepoblación felina presenta desafíos en términos de alimentación y atención médica.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Foto: bestwayperu

Actualmente, el número de felinos supera al de habitantes en una proporción de seis a uno; es decir, por cada ser humano en la isla hay seis gatos. Aoshima se convierte así en la zona con más gatos por metro cuadrado.​

Leer también: ¡Medellín hace historia! Los Heat Latin Music Awards 2025 llegan a la capital paisa

En 2018, se estimaba que alrededor de 210 gatos habitaban la isla. Sin embargo, debido a programas de esterilización y factores demográficos, para diciembre de 2024 el número de gatos se redujo significativamente.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Foto: bestwayperu

En los últimos años, la isla se ha convertido en un fenómeno de internet, lo que ha incrementado las visitas turísticas. Los turistas que deseen visitar la isla de los gatos pueden trasladarse por 700 yenes en un ferry que llega dos veces al día desde el puerto de Nagahama. Al llegar a la isla, los turistas son recibidos por un grupo de gatos que esperan ser alimentados.​

Aoshima, Isla de los Gatos, Japón, turismo, gatos, Ehime, viajes, cultura japonesa, destinos exóticos, atracciones turísticas​Foto: bestwayperu

Mejor época para viajar a Japón:

Japón es un país de estaciones bien definidas, cada una ofreciendo experiencias únicas. Sin embargo, si buscas condiciones climáticas óptimas, las mejores épocas para visitar Japón son:​

  • Primavera (finales de marzo a principios de abril): Durante este período, el país se viste de rosa con la floración de los cerezos (sakura), creando paisajes impresionantes y celebraciones tradicionales.​
  • Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas son agradables y los paisajes se transforman con tonos rojizos y dorados debido al cambio de hojas, ofreciendo vistas espectaculares.

Lee también: EN FOTOS | Estos son los destinos espirituales más buscados del mundo. Lugares que inspiran a los viajeros

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *