Mientras la familia de Luisa María Tobón Zapata asegura que no tuvieron un buen servicio el hospital de Caldas asegura que hicieron lo que correspondía.

Denuncian negligencia médica por muerte de niña de 7 años en Caldas

Luisa María Tobón Zapata murió luego de presentar un cuadro agudo de peritonitis. Familia dice que en Caldas hubo negligencia. Foto: Cortesía

La familia de Luisa María Tobón Zapata, una niña de 7 años que murió por un cuadro de apendicitis aguda este fin de semana, denunció “negligencia médica” por parte del Hospital San Vicente de Paul de Caldas donde fue llevada para que la atendieran.

El pasado martes la menor sintió un dolor abdominal y, de inmediato, su madre la llevó a dicho centro asistencial del sur del valle de Aburrá donde, sorpresivamente, le dijeron que lo que su hija tenía «no era una urgencia».

“La llevaron a Urgencias del Hospital de Caldas, pero cuando ella ingresa los médicos le dicen que no es una urgencia que lo que la nena tiene es una arritmia, que pidiera cita médica para hacerle exámenes”, aseguró una de sus familiares.

Ver: El papa Francisco seguirá hospitalizado por su compleja condición clínica; esto es lo que padece

Dada la condición de la pequeña, la madre la lleva a Sura donde el médico de dicha entidad le dijo que ella “sí presentaba un cuadro de apendicitis” y que, si se presentaba una emergencia, debía ir de nuevo a urgencias del hospital.

Justo dos días después la condición de la menor se complicó y al llegar a urgencias del Hospital de Caldas los médicos deciden trasladarla al Hospital General de Medellín porque ya tenía un cuadro de peritonitis.

“En el Hospital General de Medellín le hacen cirugía y le dejan la herida abierta, luego le quitan el oxigeno y es allí que ayer (domingo 16 de febrero) le da un paro cardiorrespiratorio y, pese a que le hicieron reanimación más de 20 minutos, la nena muere”, añadió la pariente.

Respuesta del Hospital de Caldas

De acuerdo con el hospital San Vicente de Paul de Caldas, Luisa María ingresó a la institución donde se le realizaron los protocolos para la respectiva valoración. Esta, según el comunicado, la realizó por un médico de la EPS Sura en una consulta prioritaria en donde “recibió tratamiento y prescripción de exámenes, el mismo día de la consulta por urgencias en nuestra institución”.

Ver: Santa Rosa de Osos: hombre chocó carros y generó pánico con un tractor

“La menor registra una segunda valoración y atención dos días después en la ESE en donde nuestro personal médico y enfermería de turno valoraron y diagnosticaron un cuadro de apendicitis aguda, por lo que el cirujano determinó la necesidad de remitir a un tercer nivel para continuar manejo por cirugía pediátrica, especialidad, con la que la ESE no está habilitada para prestar este servicio, por el nivel de atención del hospital”, indicaron.

Sin embargo, no dieron explicaciones frente a la primera valoración de los médicos de urgencias que determinaron que el cuadro de apendicitis debía ser atendido por cita prioritaria, como lo denunció la familia.

Ver: Las EPS tendrán que garantizar cuidadores para pacientes en condición de vulnerabilidad

Se espera, por otro lado, que inicien con las respectivas investigaciones para determinar las responsabilidades en este caso provocó la muerte de una pequeña que, según la familia, se pudo evitar si se hubiese tenido una buena atención desde el inicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *