El orden público en el municipio de Yondó volvió a alterarse, esta vez en una zona rural que conecta la subregión del Magdalena Medio con el Nordeste de Antioquia y el sur de Bolívar. Fue un retén de grupos delincuenciales el que generó más zozobra en el territorio donde hay enfrentamientos desde el año anterior entre Eln, disidencias de las Farc y Clan del Golfo.

Foto para ilustrar el artículo. 

La alerta temprana por le orden público en Yondó fue realizada por la comunidad afectada y fue socializada públicamente por la Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo. A través de un comunicado, indicó que el último retén del grupo delincuencial se hizo en la vereda Caño Blanco, del corregimiento San Luis. Esta situación habría sido protagonizada por el Clan del Golfo.

Nota relacionada: Intensifican operativos tras retén ilegal del Clan del Golfo en zona rural de Remedios

«Las comunidades pertenecientes a este municipio se encuentran en zozobra y con un gran temor por las acciones que este grupo paramilitar ha venido desarrollando en este municipio, ya que esta vía es un paso de tránsito obligatorio para el 40 % de la comunidad rural de Yondó y las comunidades del municipio de Cantagallo, en el sur de Bolívar. Esta intersección vial es conexión hacia los municipios de Puerto Berrío y Remedios, en Antioquia», precisa la entidad.

El nuevo episodio que alteró el orden público en Yondó

Según la alerta, en esta zona son constantes los retenes ilegales. Por eso el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, encabezó este miércoles, 19 de febrero, un consejo de seguridad en Yondó en el que se definieron acciones para contrarrestar este accionar criminal, atribuido principalmente a la intención del Clan de Golfo de ganarle terreno rural al Eln y a las disidencias de las Farc.

«Al instalar el retén ilegal, piden documentos de identificación a las personas que se movilizaban por la zona y les requisan sus pertenencias. Es una constante la presencia y la realización de este tipo de acciones», se añade en el comunicado.

Antecedente reciente en Yondó

En esta camioneta viajaban las víctimas de la masacre perpetrada el 30 de septiembre de 2024.

El pasado mes de septiembre, en ese corredor vial, se perpetró una masacre en la que murieron 4 habitantes de la vereda Lejanías, del municipio de Cantagallo, en el sur de Bolívar. Los acribillaron a tiros cuando trasladaban el cuerpo de un hombre porque, según informó en ese momento el secretario de Seguridad de Antioquia, un grupo delincuencial los obligó a llevar el cadáver hasta el al corregimiento San Miguel El Tigre, de Yondó, donde debían entregarlo a empleados de una funeraria.

Antecedente: Estas son las hipótesis por las que masacraron a cuatro personas en Yondó