Tras un proceso de resocialización, 33 exhabitantes de calle comienzan nuevos trabajos y se gradúan como bachilleres. Ángel Naranjo es uno de los ejemplos.
Un grupo de habitantes de calle llevó a cabo un proceso de resocialización que les permitió reintegrarse a la vida laboral, comenzando una nueva etapa con el apoyo del Distrito.
Uno de ellos es Ángel Naranjo, quien pasó mucho tiempo en situación de calle enfrentando diversas dificultades. Hoy, gracias a su compromiso con la resocialización, se gradúa como bachiller e inicia un nuevo camino laboral con el apoyo del distrito.
“Hice un proceso en los patios de 20 días y me llevaron para la granja donde duré 25 meses, en los cuales tuve un proceso muy exitoso y estaba en quinto de primaria y en el momento me voy a graduar como bachiller”: expresó Ángel Naranjo, exhabitante de calle.
Al igual que Ángel, otras 32 personas lograron dejar las calles para reconstruir sus vidas. Ahora, desempeñarán roles como chefs, operarios de aseo, trabajadores de construcción, administradores de hotel, guardaquebradas, jardineros, guías educativos y gestores ambientales. Todos comparten la ilusión de avanzar hacia un futuro mejor.
“Felizmente, yo, quise salir de ese mundo de las calles, quise estudiar, quise tener una calidad de vida y ahorita lo estoy logrando. Ser bachiller para mí es un logro y me siento realizado. Tengo un empleo en el momento en la Alcaldía de Medellín pero gracias a mi compromiso y a mi buen comportamiento en las granjas”: manifestó Naranjo.
Actualmente, 129 hombres y mujeres participan en los programas de resocialización implementados por el Distrito.