En su charla más sincera con Edu Aguirre, Cristiano habla de su rivalidad con Messi, su vida en Arabia Saudita y su retiro del fútbol

Cristiano Ronaldo cuenta con cinco balones de Oro. Foto: El Chiringuito/ Fútbol Total

El astro portugués, Cristiano Ronaldo, continúa ampliando su legado en el fútbol mundial, pero en su reciente entrevista con el periodista Edu Aguirre, ofreció una mirada más profunda y personal sobre su carrera, su futuro y su visión del deporte.

Durante esta charla, Ronaldo, reflexionó sobre su carrera y rivalidad con Lionel Messi y también compartió su perspectiva sobre la liga saudí, su legado y planes a futuro.

Cristiano: «Soy el jugador más completo de la historia»

A lo largo de la entrevista, Ronaldo no se mostró tímido al afirmar que se considera «el jugador más completo que ha existido». Para justificar su opinión, el portugués mencionó su versatilidad en el campo: “Juego bien de cabeza, tiro bien faltas, con la zurda, con la derecha, soy rápido, fuerte y salto alto. Los números están ahí”. Estas declaraciones provocaron inmediatamente reacciones en el mundo del fútbol, especialmente en el contexto de la constante comparación con su eterno rival, Lionel Messi.

@lasexta_ 💬 «Yo creo que soy el mejor de la historia» «Sinceramente, yo no vi nadie mejor que yo» 💥 #Cristiano responde a LA pregunta de Edu Aguirre #CristianoRonaldo #Ronaldo #quever #teleentiktok ♬ sonido original – laSextatv

Cuando se le preguntó si él era el mejor jugador de la historia, Cristiano dejó claro su punto de vista: “Sinceramente, no vi a nadie mejor que yo”. A pesar de la presencia de jugadores legendarios a lo largo de los años, Ronaldo se mantiene firme en su autoconfianza, respaldada por una carrera llena de éxitos.

Ver más: Un asteroide gigante podría chocar contra la tierra, según la NASA: ¿Cuándo ocurriría y qué tan probable es?

La rivalidad de Messi y Cristiano: una competencia sana

En lo que respecta a la histórica rivalidad con Lionel Messi, Ronaldo destacó que siempre hubo una competencia sana entre ambos, algo que contribuyó a su crecimiento mutuo. “Nos retroalimentamos como Senna y Prost en la Fórmula 1”, explicó, haciendo referencia a los icónicos pilotos que se desafiaron en la pista.

Aunque ambos jugadores han dominado el fútbol mundial durante más de una década, Cristiano se mostró respetuoso y enfatizó la importancia de esa rivalidad en su evolución personal. Además, recordó con cariño los clásicos entre el Real Madrid y el Barcelona, momentos que definieron gran parte de la historia reciente del fútbol europeo.

Ver más: 5 utensilios que tienes en tu cocina y que están enfermando a tu familia silenciosamente, ¿cómo reemplazarlos?

El legado y los 1000 goles: más allá de los números

Cristiano también expresó su cansancio con la obsesión por alcanzar los 1000 goles. Aunque recientemente alcanzó los 923 goles en 1261 partidos, él dejó en claro que el número exacto no le importa. “No me importa si son 920, 925 o 930. El mejor de la historia soy yo. Punto final”, aseguró. Para el portugués, lo que importa es la dedicación y los logros obtenidos a lo largo de su carrera, no una cifra específica.

La entrevista también tocó su vida en Arabia Saudita, donde juega actualmente para el Al Nassr. Ronaldo destacó el crecimiento exponencial de la liga saudí, comparándola con la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y asegurando que el fútbol en Arabia está por encima de la liga estadounidense. Además, compartió que la experiencia en la liga árabe le ha permitido aprender no solo dentro del campo, sino también fuera de él, enfrentando nuevos retos personales y profesionales.

En cuanto a su adaptación a esta nueva etapa, Cristiano subrayó que se siente motivado por el ambiente competitivo de Arabia Saudita y el cambio cultural, algo que lo ha enriquecido como persona. Sin embargo, también reconoció que su ambición sigue intacta y que no piensa en el retiro a corto plazo. «Quiero seguir jugando a nivel alto y tengo mucho más que ofrecer», comentó, dejando claro que su objetivo es seguir brillando en el fútbol internacional.

Reflexiones sobre el Real Madrid

Cristiano también recordó su paso por el Real Madrid, equipo en el que vivió su etapa más exitosa y feliz. «España es mi casa. Dejar el Madrid fue una decisión personal», reconoció. A pesar de su salida, no descartó un posible regreso en el futuro, dejando abierta la posibilidad de que un regreso al club sea parte de su legado en el fútbol.

Lo más sorprendente de la entrevista fue cuando Cristiano reveló que, en sus primeros años como futbolista, tuvo la oportunidad de fichar por el Barcelona, pero finalmente eligió el Manchester United. Esta revelación generó sorpresa entre los fanáticos, ya que muchos desconocían esa posibilidad en los primeros años de la carrera de CR7.

El legado de Cristiano Ronaldo: mucho más que títulos

Finalmente, uno de los puntos más importantes de la entrevista fue la reflexión de Cristiano sobre su legado. “No me importa ser recordado sólo por los títulos, sino por mi dedicación, esfuerzo y el amor por este deporte”, comentó. El futbolista dejó claro que su mayor objetivo es ser recordado por la influencia positiva que tuvo en el fútbol y por su esfuerzo constante para mejorar.

En cuanto a su futuro, Cristiano expresó su intención de seguir involucrado en el fútbol después de retirarse, pero dejó claro que no tiene planes de convertirse en entrenador. Sin embargo, no descartó la idea de ser dueño de un club, lo que podría marcar una nueva etapa en su vida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *