¿Un tobogán natural escondido entre montañas? Descubra el secreto mejor guardado del Nordeste antioqueño

Foto: @alfaybeta @viajesbros

Enclavado entre las montañas del Nordeste antioqueño, el corregimiento Botero del municipio de Santo Domingo guarda un tesoro natural que pocos conocen: un tobogán natural de roca, tallado por el paso del agua durante años, que ofrece una experiencia única en Antioquia. Este destino es el protagonista de uno de los capítulos de la serie documental Antioquia Asombrosa de Teleantioquia, que busca resaltar los lugares mágicos y poco explorados del departamento.

En esta ocasión, la aventura está liderada por Valentina Correa, especialista en marketing digital, quien se embarca en el recorrido junto a su inseparable compañera, Simona, una perrita activa y curiosa que representa el espíritu familiar y amigable con los animales que este tipo de turismo promueve.

Así se llega al tobogán natural:

El viaje comienza en la ciudad de Medellín, desde donde se recorren aproximadamente 70 kilómetros hasta llegar al corregimiento Botero. A partir de allí, el trayecto continúa a pie por un sendero ecológico de dificultad media (nivel 3), ideal tanto para humanos como para mascotas acostumbradas a caminar. La caminata permite atravesar paisajes boscosos, potreros y quebradas de aguas cristalinas que invitan a desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza.

Durante el recorrido, las viajeras son guiadas por Verónica, estudiante de zootecnia y amante de la conservación ambiental. Ella no solo orienta el camino, sino que comparte recomendaciones importantes para disfrutar de la travesía de forma segura: vestir ropa cómoda y de manga larga, llevar hidratación suficiente y algún energético como panela o bocadillo. Además, se hace énfasis en el respeto por los terrenos privados y la importancia de cerrar cada portón que se atraviesa, ya que muchos caminos cruzan fincas locales.

Un balneario natural imperdible:

Después del descanso y el almuerzo, el grupo se prepara para la parte más esperada: el descenso hasta el balneario natural. Allí, los viajeros descubren el famoso tobogán natural, también conocido por los lugareños como el “volcán de agua”. Se trata de una formación rocosa lisa y moldeada por la fuerza del agua. Permite deslizarse de forma segura, ofreciendo una sensación parecida a la de un parque acuático, pero en pleno corazón de la naturaleza.

@viajesbros Respuesta a @yuliiurrutia COMO LLEGAR 🤩🥳 #charcosantioquia #tobogannatural #turismoantioquia #turismomedellin #charcosnaturales #medellincolombia🇨🇴🇨🇴🇨🇴disfrutemos #naturalezaasombrosa ♬ sonido original – Viajesbros ✨

El sitio se ubica dentro de una microcuenca en la vereda Piedra Gorda. Allí, varias quebradas se unen para formar este oasis escondido conocido como el charco El Guamo. El sonido del agua, el canto de las aves y la brisa fresca crean un ambiente perfecto para el descanso.

Las joyas ocultas de Antioquia:

Para Valentina y Simona, la experiencia resulta transformadora. Mientras la perrita se divierte corriendo entre los charcos y socializando con otros animales, su dueña resalta la importancia de viajar con mascotas y descubrir lugares que permitan esa conexión emocional entre humano y peludo.

El tobogán natural de Santo Domingo no solo ofrece diversión, sino que también es una oportunidad para fomentar el turismo consciente y responsable. Es una invitación a valorar la riqueza ecológica y cultural de Antioquia.

Este capítulo de Antioquia Asombrosa nos invita a visitar las joyas ocultas de nuestra región que están esperando ser descubiertas.

El dato adicional:

Según los habitantes del corregimiento Botero, el sitio ha sido frecuentado por caminantes desde los años 80. Hoy se perfila como uno de los balnearios naturales más atractivos y accesibles del departamento, perfecto para disfrutar con amigos, familia y mascotas.

Quienes deseen vivir esta aventura deben tener en cuenta el respeto por el entorno, llevarse su basura, evitar alterar el ecosistema y, sobre todo, estar dispuestos a dejarse sorprender por la magia de Antioquia.