La ciudad tendrá cierres viales, cambios en el Metro y más de mil personas en seguridad, salud y logística para el evento.

Shakira en Medellín

Después de llenar estadios en países como México, Estados Unidos y Argentina, Medellín se alista para ser una de las pocas ciudades latinoamericanas incluidas en la gira mundial Las mujeres ya no lloran. Shakira se presenta en el país con una producción de alto nivel, acompañada por un show visual y una apuesta escénica que ha sido aclamada.

El concierto no solo marca un hito para los fans, sino también para la ciudad: se espera una asistencia superior a las 40.000 personas, un impacto positivo en hoteles, restaurantes y comercio local, así como un despliegue de más de 1.000 personas en logística, seguridad y salud. Medellín se convierte así en epicentro de uno de los eventos musicales más importantes del año en Colombia.

Esto debe tener en cuenta al ingreso del concierto de Shakira:

Las puertas del estadio se abrirán a las 4:30 de la tarde. La presentación de Shakira está programada para las 9:30 de la noche, así que debes llegar con suficiente anticipación para ubicarte con calma y disfrutar todo el espectáculo.

Ten en cuenta que la silletería en las graderías es numerada, por lo tanto, deberás ocupar el puesto exacto que aparece en tu boleta. Además, es muy importante identificar con anticipación la puerta por la cual debes ingresar, ya que no se permitirá el acceso por entradas diferentes a las que te correspondan.

Si vas con menores de edad, recuerda que solo podrán ingresar en las localidades habilitadas para ellos y siempre deben estar acompañados por un adulto responsable.

No habrá parqueadero oficial para el evento, así que lo mejor es usar transporte público o compartir vehículo. El ingreso masivo de asistentes podría generar congestión, por eso llegar con tiempo es clave para evitar contratiempos.

Por motivos de seguridad, hay varios elementos que no estarán permitidos en el ingreso al estadio. Entre ellos están: alimentos y bebidas, cigarrillos o vapeadores, drogas o sustancias psicoactivas, armas, cuchillos, cadenas, bengalas, pirotecnia, cámaras de video o fotografía profesional, drones, instrumentos musicales, artículos inflables, sillas plegables, sombrillas, camisetas alusivas a equipos de fútbol, trípodes, palos de selfie, walkie talkies y accesorios para celular como lentes o luces.

 

Cierres viales en Medellín y horarios del Metro:

  • Carrera 74 (entre calles 48 y 50 – calzada oriental): 11 de abril desde las 6:00 a. m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a. m. 
  • Carrera 74 (entre calles 48 y 50 – calzada occidental): 12 y 13 de abril desde las 10:00 p. m. hasta las 3:00 a. m. 
  • Calle 48 (entre carreras 70 y 73): el 12 y 13 de abril desde la 1:00 p. m. y las 4:00 a. m. 

Asimismo, durante el montaje y el desmontaje de toda la estructura del evento (desde el martes 8 de abril hasta el miércoles 16 de abril) no se realizará la ciclovía interna de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. 

Por su parte, el Metro de Medellín tendrá cambios en su operación comercial con motivo del concierto de Shakira. Toma nota de los ajustes:

  • El servicio comercial finalizará a las 11:00 p. m. el sábado y a las 10:00 p. m. el domingo.

  • Ambos días, el servicio se reactivará a las 12:30 a. m. con ingreso únicamente por la estación Estadio.

  • Desde las 12:30 a. m. hasta la 1:50 a. m., los usuarios solo podrán ingresar en esa estación.

  • La salida de pasajeros será únicamente por las siguientes estaciones:
    Bello, Acevedo, Caribe, San Antonio, Poblado, Aguacatala, Envigado, La Estrella y San Javier.

  • El último tren saldrá de la estación Estadio a la 1:50 a. m., tanto el sábado como el domingo.

  • Esta extensión horaria solo aplica para las líneas A y B del sistema.

Shakira ya se había presentado en Medellín:

Pocos se acuerdan de la presentación de Shakira en el Atanasio Girardot y, menos aún, de su presentación en La Macarena. Así es, la barranquillera ya había cantado hace años en Medellín cuando no era famosa y tenía en su palmarés pocas canciones. Por esto, miles de fans se han alegrado al saber que Shakira vuelve a Medellín.

La primera presentación fue el miércoles 28 de febrero de 1996 en El Centro de Espectáculos La Macarena, donde acompañada de la banda mexicana de rock Café Tacvba, los espectadores se deleitaron con la música de estos artistas emergentes.

El segundo concierto fue el viernes 19 de abril, la barranquillera salió junto a Alejandro Martínez (actor y cantante colombiano) y al puertorriqueño Ricky Martin, quien era el artista principal. El espectáculo dio inicio a las 8:00 p.m. y los asistentes escucharon canciones como “pies descalzos”, “sueños blancos”. 

También: Shakira en Medellín: Estos son los cierres viales programados para este fin de semana

Esa noche, la cantante no interpretó más de 12 canciones y su show no duró más de una hora. Algunas de las canciones que sonaron fueron: “Un poco de amor”, “Te espero sentada”, “Estoy aquí”, “Antología” y “¿Dónde estás corazón?”. Sin importar la corta edad que tenía en ese momento, ya se le veía el potencial de talento en sus interpretaciones y en su característica forma de bailar. 

Otros conciertos que la artista ha hecho en Colombia 

  • Tour Pies Descalzos (1995 y 1997): Esta fue la primera gira de la artista y ha sido en la que ha incluído más ciudades colombianas; Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia, Ibagué, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta.
  • Tour de La Mangosta (2003): Tuvo presentaciones en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y en el Estadio El Campín de Bogotá, para promocionar su álbum “Servicio de Lavandería”.
  • Tour de Fijación Oral (2007): La artista se presentó en el Pascual Guerrero en Cali, El Metropolitano de Barranquilla y El Campín de Bogota.

 

El lunes 24 de febrero será la tercera vez que la barranquillera toca suelo paisa. El Atanasio recibirá un show llenó de baile, sabor y calidez.

También: ¿Asistirá al concierto de Shakira? Tenga en cuenta estas recomendaciones

  • Sale el Sol Tour (2010): Solo hubo una fecha, fue en el Parque Simón Bolívar de Bogotá y tuvo un formato de festival, por lo que hubo artistas invitados.
  • Dorado World Tour (2018): En esta ocasión la artista, nuevamente, cantó en Barranquilla, donde el concierto fue la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en Bogotá en el Parque Simón Bolívar. 
  • Las mujeres ya no lloran (2025): La artista se presentará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla (dos fechas), en el Atanasio Girardot de Medellín (una fecha) y en el Estadio El Campín de Bogotá (dos fechas).

En este momento, los asistentes de los conciertos esperan con ansias el hecho de que, después de muchas años, Shakira vuelve a Medellín. Sin duda, será un show con muchas sorpresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *