El documento incluiría referencias ofensivas hacia la fuerza pública y estrategias para enfrentar a la Policía.
Concejal denuncia protocolo para estallidos sociales.
Un concejal de Medellín denunció que se está divulgando en la ciudad un protocolo para cómo actuar en protestas sociales, incluso se estaría compartiendo información confidencial de la fuerza pública. Las estrategias ofensivas podrían ser utilizadas en las marchas del próximo 1° de mayo.
El concejal de Medellín señaló que este documento expone directrices sobre cómo actuar durante manifestaciones, lo que podría indicar que desde Antioquia se estarían gestando nuevos estallidos sociales, con el propósito de alterar el orden público por intereses electorales.
Circula en Medellín un manual previo a las marchas del 1° de mayo
“Me preocupa mucho esto porque ese manual, prácticamente estás usando con otro panfleto que sacaron, a que se enfrenten a la Policía; ojo, ya viene el 1° de mayo. En Bogotá ya vimos cómo se tomaron ilegalmente la Nacional, el CRIC y toda esta gente. Entonces, ¿qué nos espera? ¿Van a volver a incendiar el país para perpetuarse en el poder?”: manifestó Andrés Felipe Rodríguez, concejal de Medellín.
Incluso el manual se refiere de manera irrespetuosa a la fuerza pública, como se evidencia en esta imagen donde para hacer referencia a los uniformados, los menciona como “vestir un muñequito sin armas”.
Por su parte, el también concejal de Medellín, José Luis Marín Mora, señaló que: “El señor Rodríguez ha denunciado que ese protocolo es para incentivar un nuevo estallido social y no sé qué. Lo que está incentivando movilizaciones en Colombia es la actitud, por ejemplo, del Congreso de la República, que se niega siquiera a discutir la reforma laboral, porque les parece que es muy mala, porque les parece que hay que atacarla, solo porque la propone el gobierno de Gustavo Petro, y eso sí que está incentivando la movilización”.
También puedes leer: Así elogiaron a las policías que, en pijama y armadas, protegieron a la comunidad
El concejal Rodríguez manifestó que ya presentó la denuncia correspondiente sobre este caso e insiste en que no se debe divulgar un mensaje de odio hacia la fuerza pública, y mucho menos de esta manera.