Padres de familia protestan en la Troncal del Café por la falta de transporte escolar. El alcalde asegura que la licitación para solucionar el problema ya está en marcha.
Padres de familia del corregimiento La Albania en el municipio de Titiribí, realizaron una protesta pacífica sobre la Troncal del Café ante la falta de transporte escolar. El alcalde asegura que ya se abrió la licitación y en los próximos días esperan resolver esta problemática.
Yuli Andrea Ríos Correa, madre de uno de los estudiantes afectados, compartió su preocupación sobre los peligros de la carretera. “Hay muchos riesgos y peligros en medio de esta carretera del Suroeste”.
Protesta pacífica por la falta de transporte escolar en Titiribí
Este fue el principal problema que motivó a los padres de familia de los estudiantes de la Institución Educativa Benjamín Correa, del corregimiento La Albania a manifestarse. Están exigiendo un transporte escolar para los niños de la zona, para que puedan acceder a la educación.
“Vienen ocurriendo varios casos en que los niños paran un bus de transporte de cualquier municipio y a veces ni les paran, hay niños que llegan de noche a la casa porque los buses, la verdad, no los llevan”: indicó Ever Loaiza, habitante de Puerto Escondido.
El alcalde aseguró que este tema es una prioridad y que a la fecha ya se tiene una bolsa de alrededor de 220 millones de pesos, para iniciar con la prestación del transporte.
También puedes leer: Dos soldados muertos y dos heridos deja enfrentamiento contra el Clan del Golfo en San Andrés de Cuerquia
El alcalde de Titiribí, Alex David Salazar, se refirió a la protesta y aseguró que el tema del transporte escolar es una prioridad para la administración. “El pasado viernes publicamos el proceso licitatorio de contratación, para que ojalá las empresas transportadoras se presenten y logremos adjudicar este contrato. Lo que no pudimos hacer el año pasado, no por falta de voluntad de la administración sino que siempre se declaró desierto el proceso por falta de proponentes”.
El mandatario destacó que a la fecha están trabajando con diversas entidades para cofinanciar la construcción de una escuela en Puerto Escondido, que sería una solución de raíz porque son alrededor de 130 jóvenes que se desplazan desde estos sectores al colegio de La Albania.