Robo a carro de valores en Riohacha: delincuentes huyeron con 24 tulas de dinero, dos fueron capturados.
Tomado de Noticias Caracol.
El pasado miércoles 9 de abril en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha se produjo un robo a un carro de valores que realizaba una transferencia de dinero hacia Bogotá.
¿Cómo sucedieron los hechos del robo?
Cuatro sujetos a bordo de una camioneta blanca ingresaron a la plataforma del aeropuerto y sustrajeron 12 tulas llenas de dinero, que se suponía iban a embarcar en el vuelo de Latam que tenía como destino la capital colombiana.
Ante el aviso, la Policía Nacional desplegó un plan candado en Riohacha. Bajo presión, los delincuentes abandonaron e incendiaron la camioneta, quemando parte del dinero. Luego, robaron otro vehículo y huyeron hacia la vía Santa Marta, siendo ubicados gracias a información ciudadana. En su fuga, atravesaron trochas y rancherías para evadir a las autoridades.
Utilizando tecnología como drones, la policía logró anticipar la ruta de escape y capturó a dos de los delincuentes entre los kilómetros 7 y 9 de la vía Riohacha – Valledupar, hallando armas y elementos que los vinculan al hurto.
Los otros dos sujetos huyeron hacia una zona boscosa, donde las autoridades realizaron un plan rastrillo y recuperaron tres tulas abiertas con parte del dinero robado.
En total, según el Coronel Diego Edison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira, la operación y el rápido despliegue de la policía permitió recuperar más de 2.000 millones de pesos, incautar una pistola, chalecos, un radio de comunicaciones, un inhibidor de señales y recuperar e inmovilizar vehículos involucrados.
También puede leer: Ñito Restrepo: El polifacético antioqueño que marcó la historia y revive en Cosiaca
¿Cuánto dinero había?
El alcalde de Riohacha Genaro Redondo, afirmó para Blu Radio que el operativo del plan candado continúa con aras a recuperar todo el dinero perdido por la empresa de valores. También dijo que en las tres tulas abandonadas por los delincuentes durante la persecución había alrededor de $2.000 millones, lo que sugiere un total cercano a los $16.000 millones en las 24 tulas que iban a ser transportadas en un avión de Latam con destino a Bogotá.
Asimismo, Redondo comentó que no notificaron de la movilidad de un carro de valores para activar el protocolo.
Por otro lado, la Gobernación de La Guajira, también informó que se reforzarán las medidas de seguridad durante la Semana Santa con el fin de garantizar tranquilidad a los próximos turistas.
Otro robo grande en Colombia
Cabe recordar, que desde aquel robo del 1 de julio del 2024 en la ciudad de Barranquilla, registrado como el robo más grande que ha ocurrido en Colombia, no había ocurrido un hurto de tan alta magnitud.
Puede interesarle: Maluma vende su ropa para una causa social, así puede comprarla
En esa ocasión, según Revista Semana, “Un grupo de ladrones se infiltró en una de las empresas más seguras del país y en 30 minutos, sin accionar pistolas, se apoderó de 85.000 millones de pesos”.
La Fiscalía denominó este multimillonario atraco como “El robo del siglo”. Mecánicos, policías, conductores, vigilantes, comerciantes y un abogado participaron en este plan criminal; el fiscal afirmó que todos tenían un rol específico, lo que llevó a que “concierto para delinquir fuese exitoso”.