El poeta y escritor antioqueño Javier Naranjo encontró en las palabras de los niños un universo tan profundo como poético.

poeta
Foto: Corporación Otraparte

Más que un libro, este poeta realiza una invitación a escuchar de verdad a quienes, sin filtros ni prejuicios, aún se atreven a nombrar el mundo con asombro.

Nombrar el mundo es una forma de habitarlo 

Todo empezó cuando Javier daba clases en una escuela rural, a dos horas de la ciudad. Enseñaba granja, creación literaria y fotografía. El profesor Javier recuerda un día en Llanogrande cuando preguntó a una niña sobre qué era el misterio, y ella respondió: “el misterio era cuando mi mamá se fue y no me dice a dónde”. 

Otras, un poco más cómicas como por ejemplo: “niño es un amigo que tiene el pelo cortito, que no toma ron y se acuesta temprano”.

A través del tiempo, el escritor antioqueño seleccionó las mejores definiciones hechas por niños de entre 6 y 12 años y las recopiló en un libro que recoge definiciones concretas y abstractas y terminó editando un diccionario llamado Casa de las estrellas, una recopilación de palabras interpretadas según la visión y el lenguaje de los niños. Expresiones genuinas, reales, algunas de ellas crueles y otras muy divertidas. Es un diccionario con más de 500 definiciones que transforman por completo los conceptos y, a su vez, el mundo de los adultos.

También puede leer:  El primer lugar de memoria en Colombia está en Granada, Antioquia: ¿Cómo puede visitarlo?

Naranjo cuenta que nada fue planeado, en sus clases se dio cuenta de que los niños, según sus experiencias y sus vidas, iban narrando e interpretando la cotidianidad y así iban reflejando su visión del mundo, una que los adultos ya no entendemos. 

Lo importante no era solo cómo decían las cosas, sino lo que había detrás de esas palabras.

Así surgieron frases recopiladas por el poeta Javier:

  • Anciano

Cuando a uno se le van los años.
Sandra Liliana Villa. 8 años.

  • Calor

Es una cosa que lo hace ver a uno hasta el diablo.
Juan Esteban Buitrago. 9 años.

  • Dios

Es una persona muy fuerte, porque aguanta muchas cosas de todos los cristianos.
Edison Hidalgo. 12 años.

  • Espacio

Lugar limitado entre dos objetos.
Natalia Giraldo. 11 años.

  • Familia

Lugar donde hay mucha discusión y se quieren.
Alejandra Giraldo. 10 años.

  • Guerra

Es estar la vida desordenada.
Sandra Eliana Ramírez. 8 años.

Gente que se mata por un pedazo de tierra o de paz.
Juan Carlos Mejía. 11 años.

  • Tranquilidad

Por ejemplo, que el papá le diga que le va a pegar y que después le diga que ya no.
Blanca Yuli Henao. 10 años.

Estas son solo algunas palabras que, a simple vista, pueden parecer simples o incluso confusas para un adulto, fueron el punto de partida para que el escritor y poeta antioqueño comprendiera que en las palabras de los niños hay verdades más profundas de lo que parecen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *