Este país se suma a la lista de destinos sin visa y permitirá estancias de hasta 90 días por turismo, negocios o tránsito.

Belarús se suma a la lista de destinos sin visa y permitirá estancias de hasta 90 días por turismo, negocios o tránsito.

Colombia suma un nuevo logro diplomático que amplía las oportunidades de sus ciudadanos para viajar a Europa sin complicaciones. A partir de un reciente acuerdo bilateral, los colombianos podrán ingresar a Belarús (también conocida como Bielorrusia) sin necesidad de visa, por un periodo de hasta 90 días, siempre que cuenten con pasaporte.

La Cancillería de Colombia confirmó la noticia tras la firma oficial del Acuerdo de Exención Mutua de Visados para Estancias de Corta Duración, llevada a cabo el 9 de abril de 2025 en la ciudad de Moscú. El documento fue suscrito por el embajador de Colombia ante Rusia y no residente en Belarús, Héctor Arenas Neira, y el viceministro de Relaciones Exteriores bielorruso, Evgeny Shestakov.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que, gracias a este convenio, los colombianos podrán entrar, salir, permanecer y transitar por Belarús sin necesidad de visa por un máximo de 90 días calendario en un periodo de seis meses. La medida entrará en vigor una vez se completen los trámites legislativos internos de ambas naciones.

 ¿Qué se necesita para ingresar a Belarús sin visa?

Aunque la exención de visa representa un avance significativo para los viajeros, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Gobierno bielorruso:

  • Pasaporte válido: Debe estar en buen estado y vigente por al menos seis meses.
  • Registro obligatorio: Es necesario registrarse en una comisaría local dentro de los cinco primeros días de estadía.
  • Medios económicos: Se debe demostrar solvencia para cubrir los gastos del viaje.
  • Seguro médico recomendado: Aunque no es obligatorio, se aconseja contar con un seguro de viaje internacional.

La Cancillería colombiana recomienda a los ciudadanos que planeen viajar a Belarús que consulten previamente con la embajada o consulado correspondiente para conocer las condiciones específicas antes de emprender su viaje.

También puedes leer: En estos 3 municipios del Oriente antioqueño conmemoran la Semana Santa en vivo

Belarús: un destino por descubrir

Ubicada en el corazón de Europa del Este, Belarús limita con Rusia, Ucrania, Polonia, Lituania y Letonia. Su capital es Minsk, una ciudad con una arquitectura monumental y moderna, con vestigios históricos de la era soviética.

Entre los principales atractivos turísticos de Belarús se encuentran:

  • El Castillo de Mir y el Castillo de Nesvizh, declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • La Fortaleza de Brest, símbolo de la resistencia soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El Parque Nacional Belovezhskaya Pushcha, uno de los bosques primitivos más antiguos de Europa, hogar del bisonte europeo.
  • Polatsk, considerada la ciudad más antigua del país.

Este nuevo acceso sin visa representa una oportunidad para explorar un destino menos conocido, pero lleno de historia, naturaleza y cultura.

¿A qué otros países pueden ingresar los colombianos sin visa?

Con este nuevo acuerdo, Belarús se suma a la lista de más de 80 países que no exigen visa a los colombianos para estancias cortas. Algunos de estos países son:

  • Europa: España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, República Checa, Croacia, Grecia.
  • América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México.
  • Asia y Medio Oriente: Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Tailandia, Indonesia.
  • Otros: Marruecos, Turquía, Sudáfrica, Rusia (para algunos casos), entre otros.

La Cancillería destacó que esta medida refuerza el trabajo diplomático que busca facilitar la movilidad internacional de los colombianos, promover el turismo y fomentar nuevas alianzas bilaterales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *